Debate presidencial: Sergio Massa le sacó ventaja a Javier Milei

A una semana del balotaje que definirá al próximo presidente, Sergio Massa y Javier Milei se cruzaron durante dos horas de debate en la Facultad de Derecho, con pocas propuestas de ambos lados y mayoría de intercambios y críticas en cada uno de los seis ejes temáticos.

Actualidad13/11/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El mano a mano dejó la sensación de que Massa, que ganó las generales por seis puntos de diferencia sobre Milei, sacó ventaja especialmente por el pasivo rol del economista, que no le recordó casi nunca la fuerte crisis que deja el Gobierno que el propio funcionario y candidato integra.

Fue un debate mucho más directo que los anteriores a las elecciones generales, ya que tuvo a sólo dos protagonistas, lo que en buena parte lo hizo más entretenido y, en términos coloquiales, "pochoclero". Massa estuvo acompañado por una nutrida comitiva de Unión por la Patria; a Milei se lo vio junto a su troupe de La Libertad Avanza, pero sin el apoyo en Derecho de los nuevos socios políticos que logró dentro del PRO.

Massa y Milei ingresaron en simultáneo, con el candidato de Unión por la Patria ubicándose en el atril derecho y el de la Libertad Avanza tomando el izquierdo. Massa inauguró la noche planteando "un gran cambio, la construcción de un gran acuerdo". Milei se presentó, como en octubre, a través de una suerte de currículum económico con el objetivo de "terminar con el cáncer de la inflación" y definió a su fórmula con Victoria Villarruel como "la ideal".

El debate, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), concluyó minutos antes de las 23, y los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza expusieron sus propuestas a tan solo una semana de la segunda vuelta. 

Te puede interesar
images (1)

El Ministerio de Salud de Nación despidió al 40% del personal de la Dirección de VIH y al 30% en la de Vacunas

lahoradensatanfe
Actualidad31/01/2025

No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”

Lo más visto