
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
A una semana del balotaje que definirá al próximo presidente, Sergio Massa y Javier Milei se cruzaron durante dos horas de debate en la Facultad de Derecho, con pocas propuestas de ambos lados y mayoría de intercambios y críticas en cada uno de los seis ejes temáticos.
Actualidad13/11/2023El mano a mano dejó la sensación de que Massa, que ganó las generales por seis puntos de diferencia sobre Milei, sacó ventaja especialmente por el pasivo rol del economista, que no le recordó casi nunca la fuerte crisis que deja el Gobierno que el propio funcionario y candidato integra.
Fue un debate mucho más directo que los anteriores a las elecciones generales, ya que tuvo a sólo dos protagonistas, lo que en buena parte lo hizo más entretenido y, en términos coloquiales, "pochoclero". Massa estuvo acompañado por una nutrida comitiva de Unión por la Patria; a Milei se lo vio junto a su troupe de La Libertad Avanza, pero sin el apoyo en Derecho de los nuevos socios políticos que logró dentro del PRO.
Massa y Milei ingresaron en simultáneo, con el candidato de Unión por la Patria ubicándose en el atril derecho y el de la Libertad Avanza tomando el izquierdo. Massa inauguró la noche planteando "un gran cambio, la construcción de un gran acuerdo". Milei se presentó, como en octubre, a través de una suerte de currículum económico con el objetivo de "terminar con el cáncer de la inflación" y definió a su fórmula con Victoria Villarruel como "la ideal".
El debate, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), concluyó minutos antes de las 23, y los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza expusieron sus propuestas a tan solo una semana de la segunda vuelta.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.