
Los precios desaceleraron tras los efectos de la devaluación de agosto. Cortó así con dos meses consecutivos de dos dígitos para el IPC. Agosto y septiembre habían dado más de 12%.





Los precios desaceleraron tras los efectos de la devaluación de agosto. Cortó así con dos meses consecutivos de dos dígitos para el IPC. Agosto y septiembre habían dado más de 12%.

A una semana del balotaje que definirá al próximo presidente, Sergio Massa y Javier Milei se cruzaron durante dos horas de debate en la Facultad de Derecho, con pocas propuestas de ambos lados y mayoría de intercambios y críticas en cada uno de los seis ejes temáticos.

El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las Paso y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".

Así lo señaló en su visita a la ciudad. Pidió que "la cultura, la industria y el trabajo vuelvan a brillar en todo su esplendor”. Anunció más presencia de efectivos federales.

El ministro de Economía anunció nuevos convenios en materia energética para las provincias del Norte Grande en Salta. El acto contó con la presencia de 10 gobernadores y la secretaria de Energía Flavia Royón.

Lo dijo este domingo en un acto junto a los movimientos sociales. El precandidato a presidente de Unión por la Patria y actual ministro de Economía anunció esta medida que se llevará adelante mediante un decreto de necesidad y urgencia

En el peronismo se inclinaban por Unidad o Unión por la Patria para rebautizar a la alianza. Se extingue el FdT. El rol de Cristina Fernández de Kirchner.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.