Sergio Massa anunció un refuerzo para los trabajadores informales

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".

Política26/09/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

La ayuda económica para trabajadores informales será de 94.000 pesos pagaderos en dos cuotas (octubre y noviembre) y será financiada por el cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, como compañías de seguros, financieras y bancos. Se estima que el costo fiscal será superior a los $280 mil millones.

“A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI”, afirmó Massa.

Los “ganadores” son “centralmente bancos, financieras y compañías de seguros” que desde este miércoles “serán notificadas por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias”, explicó el titular del Palacio de Hacienda. “Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio de las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”

A diferencia del IFE este refuerzo económico no será percibida por personas que cuenten con ningún tipo de asistencia estatal. Es decir, los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo no tendrán acceso a este dinero adicional. El universo de personas beneficiadas por esta ayuda será de unos 3 millones personas entre 18 y 64 años.

Cabe recordar que cuando se otorgó el IFE se alcanzó a mas 9 millones de personas y significó un costo fiscal de 0,77%.

El anuncio fue hecho por el ministro de Economía, Sergio Massa y la titular del Anses, Fernanda Raverta. Massa detalló las medidas tomadas por el gobierno para paliar el efecto negativo de la “devaluación impuesta por el FMI” .

Recordó que se estableció una suma fija para los salarios más bajos, se eliminó el impuesto a las ganancias, entre otras medidas.

“Tomamos una decisión, tal vez la más progresiva en termino de impacto del bolsillo, que es la devolución del IVA”, aseveró Massa.

Por su parte, Fernanda Raverta explicó la ayuda para empleadas de casa particulares y para jubilados y pensionados otorgándoles un refuerzo de 37.000 pesos por tres meses. Respecto de los créditos para pasivos, Raverta indicó que ya 1 millón de jubilados tomaron préstamos a tasa subsidiada del 29%.

*Requisitos para obtener en "Nuevo IFE"
En esta oportunidad no podrán acceder quienes tengan:

-Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
-Jubilación o pensión.
-AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
-Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
-Prestación por desempleo.
-Para recibir esta ayuda, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, --cobertura de salud, etc.) de los solicitantes. El refuerzo podrán recibirlo para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Los interesados podrán inscribirse a partir de mañana 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. También la misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.

Te puede interesar
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave