Javier Milei arrasó en gran parte del país, Patricia Bullrich le ganó la interna a Larreta y Massa busca llegar al balotaje

Argentina votó en primarias a los candidatos que participarán de las elecciones generales del 22 de octubre. Javier Milei fue el candidato más votado. Patricia Bullrich venció a Horacio Rodríguez Larreta en interna de Juntos por el Cambio y Sergio Massa a Juan Grabois en la de Unión por la Patria.

Política14/08/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

Con el 94 por ciento escrutado, LLA fue el más votado (30,23%), seguido por Juntos por el Cambio (JxC), con el 28.24%, y la oficialista Unión por la Patria (UP), con el 27,13%, que reflejó la peor performance en la historia del peronismo.

La interna de JxC se la llevó Patricia Bullrich, seguida por Horacio Rodríguez Larreta. En UP, a Sergio Massa, quien fue el segundo precandidato más votado de modo individual, lo siguió de lejos Juan Grabois.

En esa línea de adhesiones, Milei se impuso en 16 provincias del país, que lo convirtieron en el candidato más votado, entre ellas Santa Fe (el primer desafío personal del economista en la bota) y Córdoba. Y ganó por escaso margen en Rosario.

Todavía digiriendo los resultados, los ganadores de JxC y UP deberán salir a pescar en un gran espejo de votos de cara a la elección general del 22 de octubre. Habrá que ver si los votantes de Milei ratifican su fidelidad al economista o replantean su decisión cuando el país ingrese a la crucial fase de selección del futuro jefe del Estado.

Pese a un resultado general que deja en estado de shock al oficialismo, Massa se posicionó como el segundo precandidato más votado. Pero el tiempo es veloz, como la necesidad de respuestas a múltiples problemas que acechan al gobierno nacional, y el tigrense deberá retomar con fuerza el rol de ministro de Economía, junto al de postulante presidencial. Por lo pronto, UP llamó al resto del arco progresista a “sumarse a la defensa democrática”.

El desempeño de Massa también dejará su huella en Santa Fe, donde el peronismo esperaba, de la mano de un buen desempeño de Unión por la Patria —finalmente quedó tercera—, una inyección de ánimo que contribuyera a la recuperación para las generales del 10 de septiembre. La desilusión quedó de manifiesto con el titular del PJ provincial, Ricardo Olivera, uno de los primeros en reconocer la victoria de Milei.

Te puede interesar
photo1651869097-530x383

El mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones

lahoradensatanfe
Política31/10/2025

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Lo más visto
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Fentanilo

Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

lahoradensatanfe
Actualidad20/11/2025

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo