
La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar este jueves a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El ministro de Economía hizo un viaje relámpago a Brasilia. Avanzó en nuevas medidas económicas y profundizó la relación bilateral.
La reunión está prevista para las 17 en el Palacio de la Alvorada en Brasilia y, tras la reunión, los mandatarios compartirán una cena, en tanto que Fernández se quedará a pasar la noche en Brasilia.
Los mandatarios de Argentina y Brasil adelantaron que la idea es que pueda usarse tanto para flujos financieros y comerciales.
Manifestantes autoconvocados del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron con destrozos en el Congreso y en el Palacio de Justicia, donde reclaman la intervención militar para derrocar a Lula. Además, ingresaron en la sede presidencial. Se viven momentos de tensión en Brasilia, a la espera de la respuesta de las fuerzas de seguridad.
Este domingo 1° de enero de 2023, primer día del año, asumió la presidencia de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en el contexto de un evento marcado por una fuerte presencia de mandatarios internacionales y la llegada de personas que quieren asistir a la asunción.
Lo aseguró el ex ministro Fernando Haddad, ahijado político del líder progresista. El máximo referente del Partido de los Trabajadores iniciará su gobierno el próximo 1 de enero.
Lula da Silva ganó las elecciones a la presidencia de Brasil con el 97% escrutado, y se impuso frente a Jair Bolsonaro.
Con más del 80 por ciento de las mesas escrutadas, el líder del Partido de los Trabajadores ya supera por más de dos puntos al mandatario ultradechista. La pregunta de un periodista argentino que enfureció al presidente brasileño.
El segundo manifiesto juntó casi un millón de firmas, entre ellas las de Lula y de Cardoso, y tiene el respaldo de la burguesía industrial (FIESP), financiera e intelectual. El presidente Bolsonaro dijo que quienes los firman son caraduras y que él lucha por la libertad y la verdad.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.