
En Santa Fe, casi 40% de la gente no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos
En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas




El ministro de Economía hizo un viaje relámpago a Brasilia. Avanzó en nuevas medidas económicas y profundizó la relación bilateral.
Política29/08/2023
lahoradensatanfeSergio Massa realizó este lunes un viaje relámpago a Brasil, que incluyó reuniones con el ministro de Economía de ese país, Fernando Haddad, y con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y anunció la creación de un nuevo instrumento para financiar exportaciones brasileñas por u$s600 millones.
Tras visitar a Lula en el Palacio del Planalto, en Brasilia, el candidato presidencial brindó una conferencia de prensa junto al ministro Haddad, en la que habló sobre los distintos temas económicos y políticos que motivaron su visita fugaz a la nación vecina.
*Los anuncios de Sergio Massa sobre la relación con Brasil
Durante su diálogo con los medios, Massa destacó que hoy Argentina y Brasil dieron un paso más en el proceso de integración.
"Desde el punto de vista físico, porque renovamos el acuerdo Santo Tomé-Sao Borja, que nos permite seguir administrando con el centro de gestión y documentación todo el proceso del cruce de fronteras y la facilidad logística", dijo el ministro de Economía.
Entre lo más destacado, el funcionario reveló: "Encontramos un mecanismo superador a ideas que veníamos trabajando en conjunto con el ministro Haddad y que tenían por objetivo garantizar a los sectores automotriz, brasilero y argentino, y alimenticio, brasilero y argentino, que están sumamente integrados".
Según comentó, se trata de un "instrumento de financiación de las exportaciones de Brasil a Argentina por u$s600 millones, que además repercute en el financiamiento de las exportaciones de Argentina a Brasil.
"Cada 600 millones de dólares que importa Brasil a Argentina en materia automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en materia automotriz por el ensamble y la sinergia que tienen sus industrias", comentó.
Acto seguido, dijo que la iniciativa fue posible gracias al trabajo del Ministerio de Hacienda de Brasil, del banco BNDES, del Banco Do Brasil, del Ministerio de Economía de Argentina, con el apoyo y la garantía del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF).
Por otra parte, el candidato de Unión por la Patria puso el énfasis en la importancia del ingreso de la Argentina al BRICS: "Estamos hablando del 46% de la población del mundo, integrada al BRICS. el 36% del PBI Mundial. En el caso de la relación Argentina-Brasil, hablamos de uno de los principales socios comerciales".

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming