
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
El organismo aclaró que las obligaciones de pago resultantes de esta recategorización tendrán efectos para el período de entre el 1 de febrero y 31 de julio de 2024.
General22/01/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió oficialmente el plazo para la recategorización del Monotributo hasta el lunes 5 de febrero de 2024. Como cuando finaliza cada semestre, los contribuyentes correspondientes al período julio-diciembre de 2023 debían renovar su categoría o pasarse a otra y tenían tiempo hasta el viernes pasado. Con esta prórroga, el organismo les dio dos semanas más para hacerlo.
A través de la Resolución General 5480/2024, publicada hoy con la firma de la titular del órgano estatal, Florencia Misrahi, la AFIP decidió “extender hasta el 5 de febrero de 2024, inclusive, el plazo establecido en el primer párrafo del artículo 20 de la Resolución General N° 4.309, sus modificatorias y complementarias, a efectos de cumplir con la obligación de recategorización correspondiente al semestre julio/diciembre de 2023”.
En tanto, el ente aclaró que las obligaciones de pago resultantes de esta recategorización tendrán efectos para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2024 y el 31 de julio de 2024.
Paso a paso, cómo hacer el trámite para la recategorización del monotributo
En caso de corresponder, los pasos para realizar la recategorización son:
1- Entrá al sitio de AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu clave fiscal.
2- Una vez que ingresaste, entrá a la opción recategorización presionando sobre el botón Recategorizarme.
3-El sistema te va a mostrar tu categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Te sugerimos que revises las categorías vigentes antes de seguir con el trámite para que estés seguro de cuál es la categoría nueva que te corresponde. Para eso hacé clic en el botón Escalas vigentes. Para proceder a recategorizarte, presioná el botón Continuar recategorización.
4-Informá el monto facturado en los últimos 12 meses. Donde el sistema te pregunta si tenés o usás un local, seleccioná la opción que corresponda. Si es No, hacé clic en Continuar.
5-Ingresá los datos correspondientes a tu actividad que te pide el sistema, para determinar tu nueva categoría.
6- El sistema te mostrará la categoría que te corresponde según los datos que aportaste. Verificá bien antes de aceptar la validación. Si los datos no son correctos, presioná en el botón Volver para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacé clic en Confirmar categoría.
7-El sistema te va a informar que la transacción se hizo correctamente y vas a poder imprimir tu nueva credencial.
Monotributo: cómo quedaron las escalas y las cuotas a partir de enero 2024
Categoría A: tope anual de facturación de $2.108.288,22. La cuota queda en $12.128,39.
Categoría B: tope anual de facturación de $3.133.941,71. La cuota queda en $13.571,75.
Categoría C: tope anual de facturación de $4.387.518,35. La cuota queda en $15.241,42.
Categoría D: tope anual de facturación de $5.449.094,70. La cuota queda en $19.066,46.
Categoría E: tope anual de facturación de $6.416.528,89. La cuota queda en $24.526,43.
Categorías F: tope anual de facturación de $8.020.661,11. La cuota queda en $29.223,11.
Categoría G: tope anual de facturación de $9.624.793,31. La cuota queda en $33.439,61.
Categoría H: tope anual de facturación de $11.916.410,77. La cuota queda en $56.402,68.
Categoría I: tope anual de facturación de $13.337.213,57. La cuota queda en $81.121,96.
Categoría J: tope anual de facturación de $15.285.088,45. La cuota queda en $93.619,47.
Categoría K: tope anual de facturación de $16.957.969,16. La cuota queda en $106.964,65.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.