La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Monotributo 2024: extienden hasta el 5 de febrero el plazo para recategorizarse
El organismo aclaró que las obligaciones de pago resultantes de esta recategorización tendrán efectos para el período de entre el 1 de febrero y 31 de julio de 2024.
General22/01/2024lahoradensatanfeLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió oficialmente el plazo para la recategorización del Monotributo hasta el lunes 5 de febrero de 2024. Como cuando finaliza cada semestre, los contribuyentes correspondientes al período julio-diciembre de 2023 debían renovar su categoría o pasarse a otra y tenían tiempo hasta el viernes pasado. Con esta prórroga, el organismo les dio dos semanas más para hacerlo.
A través de la Resolución General 5480/2024, publicada hoy con la firma de la titular del órgano estatal, Florencia Misrahi, la AFIP decidió “extender hasta el 5 de febrero de 2024, inclusive, el plazo establecido en el primer párrafo del artículo 20 de la Resolución General N° 4.309, sus modificatorias y complementarias, a efectos de cumplir con la obligación de recategorización correspondiente al semestre julio/diciembre de 2023”.
En tanto, el ente aclaró que las obligaciones de pago resultantes de esta recategorización tendrán efectos para el período comprendido entre el 1 de febrero de 2024 y el 31 de julio de 2024.
Paso a paso, cómo hacer el trámite para la recategorización del monotributo
En caso de corresponder, los pasos para realizar la recategorización son:
1- Entrá al sitio de AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu clave fiscal.
2- Una vez que ingresaste, entrá a la opción recategorización presionando sobre el botón Recategorizarme.
3-El sistema te va a mostrar tu categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Te sugerimos que revises las categorías vigentes antes de seguir con el trámite para que estés seguro de cuál es la categoría nueva que te corresponde. Para eso hacé clic en el botón Escalas vigentes. Para proceder a recategorizarte, presioná el botón Continuar recategorización.
4-Informá el monto facturado en los últimos 12 meses. Donde el sistema te pregunta si tenés o usás un local, seleccioná la opción que corresponda. Si es No, hacé clic en Continuar.
5-Ingresá los datos correspondientes a tu actividad que te pide el sistema, para determinar tu nueva categoría.
6- El sistema te mostrará la categoría que te corresponde según los datos que aportaste. Verificá bien antes de aceptar la validación. Si los datos no son correctos, presioná en el botón Volver para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacé clic en Confirmar categoría.
7-El sistema te va a informar que la transacción se hizo correctamente y vas a poder imprimir tu nueva credencial.
Monotributo: cómo quedaron las escalas y las cuotas a partir de enero 2024
Categoría A: tope anual de facturación de $2.108.288,22. La cuota queda en $12.128,39.
Categoría B: tope anual de facturación de $3.133.941,71. La cuota queda en $13.571,75.
Categoría C: tope anual de facturación de $4.387.518,35. La cuota queda en $15.241,42.
Categoría D: tope anual de facturación de $5.449.094,70. La cuota queda en $19.066,46.
Categoría E: tope anual de facturación de $6.416.528,89. La cuota queda en $24.526,43.
Categorías F: tope anual de facturación de $8.020.661,11. La cuota queda en $29.223,11.
Categoría G: tope anual de facturación de $9.624.793,31. La cuota queda en $33.439,61.
Categoría H: tope anual de facturación de $11.916.410,77. La cuota queda en $56.402,68.
Categoría I: tope anual de facturación de $13.337.213,57. La cuota queda en $81.121,96.
Categoría J: tope anual de facturación de $15.285.088,45. La cuota queda en $93.619,47.
Categoría K: tope anual de facturación de $16.957.969,16. La cuota queda en $106.964,65.
Convocan a una audiencia pública para determinar los futuros aumentos en la tarifa del gas
El Ente Nacional Regulador del Gas oficializó para el 6 de febrero la convocatoria para que las empresas transportistas y distribuidoras del suministro de todo el país, hagan sus propuestas para los nuevos cuadros tarifarios
La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
Boleto Educativo: en 2024 el programa provincial marcó un récord de inscripciones
Con más de 335 mil usuarios, fue el mejor ciclo lectivo desde su creación. En 4 años, las solicitudes crecieron un 82 %. En las próximas semanas se anunciará la inscripción para este año.
ESI en las escuelas: la Nación volvió a subir la canción infantil que había censurado
«Hay Secretos», de Cuentacuenticos, está otra vez on line. Pero la preocupacón sigue. Había sido censurada y bajada de Educ.ar por parte del gobierno nacional
Baja de la violencia en Rosario: la fiscal general ponderó el trabajo basado en la ley de microtráfico
A un año de sancionada la ley de microtráfico, Vranicich realizó un balance de lo realizado por el MPA en la persecución de la venta minorista de drogas. Unas 5.700 personas fueron investigadas en la provincia y hubo 100 condenas
La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.