Según un informe, Santa Fe está entre las provincias con menos empleados públicos

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

General29/09/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

Santa Fe se ubica entre las provincias con menor cantidad de empleados públicos en relación a su población. Según un informe elaborado a partir de datos oficiales del Indec y difundido por la organización Argendata, la provincia registra 45,2 trabajadores estatales cada 1.000 habitantes, cifra que la coloca segunda en el ranking detrás de Córdoba (40,3). Rosario, como uno de los distritos más poblados del país, presenta números todavía más bajos que la media provincial.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7).

Educación y salud, los principales rubros

En Santa Fe, la mayoría de los puestos estatales se concentran en educación y salud, donde la demanda de docentes, médicos y enfermeros es mayor. De hecho, es la provincia con menor proporción de trabajadores en administración y defensa (48,3%) y la que más destina a educación (31,9%). En tanto, el 19,6% corresponde a personal de salud.

Además, el informe remarca que el 58,5% de los puestos en el Estado santafesino están ocupados por mujeres, porcentaje que ubica a la provincia en cuarto lugar a nivel nacional. También se destaca que casi el 30% de los trabajadores públicos de Santa Fe cuentan con títulos superiores, por encima de la media nacional (26,2%).

Por qué las provincias más pobladas tienen menos empleados públicos

El estudio explica que la diferencia con provincias como Santa Cruz, La Rioja o Catamarca —que superan los 110 empleados públicos cada 1.000 habitantes— se debe a las llamadas economías de escala. Los distritos más pequeños requieren mantener estructuras básicas de administración, educación y salud, lo que al dividirse entre menos habitantes eleva el índice relativo.

En cambio, en territorios más poblados como Santa Fe o Rosario, el sector privado tiene mayor capacidad de absorber empleo, lo que reduce la proporción de trabajadores estatales sobre la población total.

Te puede interesar
images

Fechas de pago ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH hoy

lahoradensatanfe
General29/09/2025

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

Lo más visto
images

Fechas de pago ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH hoy

lahoradensatanfe
General29/09/2025

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.