ANSES aclaró quiénes pueden acceder a cada pago extra de la AUH en octubre 2025

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

General06/10/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó cuáles son las prestaciones complementarias a las que pueden acceder los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se trata de tres extras compatibles con el programa de la AUH que ayuda a aumentar los ingresos de esta población.

No obstante, para poder acceder a ellos hay que cumplir una serie de requisitos que establece el organismo. Para chequear si te corresponde cobrarlo podes ingresar al portal Mi ANSES con tu Cuil y Clave de la seguridad social y en la sección hijos, te aparecerá si sos apto para el cobro de esa prestación.

En octubre, los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvieron un aumento del 1,9% por movilidad, lo que elevó el pago mensual a $117.252 por hijo. De ese total, las familias reciben efectivamente el 80%, que equivale a $93.801,60, mientras que el 20% restante queda retenido hasta la presentación de la libreta escolar y sanitaria. Este esquema busca garantizar el cumplimiento de los controles de educación y salud de los niños.

En los casos de hijos con discapacidad, la AUH alcanza un valor significativamente más alto. El beneficio asciende a $381.791, aunque, aplicando la misma lógica de retención, el monto que efectivamente se cobra por mes es de $305.432,80. Esta diferencia refleja el mayor acompañamiento económico que el Estado busca brindar a las familias en situación de mayor vulnerabilidad.

Pagos extra de la AUH: quiénes pueden acceder a cada uno (aquí hay que sumar los montos)
Además de los montos oficiales de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en octubre los beneficiarios pueden acceder a una serie de extras compatibles que refuerzan la asistencia mensual a las familias. La Tarjeta Alimentar es uno de los principales complementos: otorga $52.250 a quienes tienen un solo hijo, $81.936 a quienes tienen dos, y $108.062 para familias con tres o más hijos. Este beneficio se acredita automáticamente y está destinado a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.

Otro refuerzo clave es el Complemento Leche del Plan 1000 Días, dirigido a titulares de AUH con hijos menores de 3 años. Su objetivo es acompañar la nutrición y el desarrollo infantil en una etapa fundamental. En octubre, este extra se fijó en $42.711 por hijo, acreditándose junto con el haber mensual de la AUH.

Finalmente, la Libreta AUH cumple un rol central, ya que permite acreditar los controles de salud, vacunación y escolaridad de los hijos. Su presentación anual libera el 20% retenido de cada mes, lo que significa que las familias reciben un pago acumulado adicional al cierre del año.

De esta manera, sumando los beneficios principales con los complementos como Tarjeta Alimentar y Plan 1000 Días, los ingresos de los hogares pueden incrementarse de forma considerable, constituyendo un sostén esencial en el contexto económico actual.

Asignación Universal por Hijo
Monto oficial 100%: $117.252
Monto efectivo (80% mensual): $93.801,60
Tarjeta Alimentar:
1 hijo: $52.250: Total mensual: $146.051,60

2 hijos: $81.936: Total mensual: $175.737,60

3 hijos o más: $108.062: Total mensual: $201.863,60

Complemento Leche 1000 Días (si corresponde, menores de 3 años): $42.711 por hijo
Ejemplo 1 hijo menor de 3 años: $93.801,60 + $52.250 + $42.711 = $188.762,60

AUH por hijo con discapacidad
Monto oficial 100%: $381.791
Monto efectivo (80% mensual): $305.432,80
Tarjeta Alimentar:
1 hijo con discapacidad: $305.432,80 + $52.250 = $357.682,80

2 hijos con discapacidad: $305.432,80 x 2 + $81.936 = $692.801,60

3 hijos con discapacidad: $305.432,80 x 3 + $108.062 = $1.024.360,40

Complemento Leche 1000 Días (si corresponde, menores de 3 años): $42.711 por hijo
Ejemplo 1 hijo con discapacidad menor de 3 años: $305.432,80 + $52.250 + $42.711 = $400.393,80

Libreta AUH
A lo anterior se suma la liberación anual del 20% retenido, que se paga de una sola vez al presentar la libreta de salud y escolaridad.

Por hijo sin discapacidad: $23.450,40 acumulados al año.
Por hijo con discapacidad: $76.358,20 acumulados al año.
Cuándo cobro la AUH de ANSES octubre 2025
El calendario de pagos de ANSES programado para octubre da inicio el miércoles 8 del mes en curso. Los titulares de la AUH cobrarán en las siguientes fechas, según la terminación del DNI:

DNI terminados en 0: 8 de octubre
DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
DNI terminados en 3: 13 de octubre
DNI terminados en 4: 14 de octubre
DNI terminados en 5: 15 de octubre
DNI terminados en 6: 16 de octubre
DNI terminados en 7: 17 de octubre
DNI terminados en 8: 20 de octubre
DNI terminados en 9: 21 de octubre

Te puede interesar
Lo más visto
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Fentanilo

Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

lahoradensatanfe
Actualidad20/11/2025

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo