
Pami actualizó su cartilla médica: cómo usarla para encontrar profesionales
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
El área de Salud Pública de la Universidad Nacional de Rosario realizará una campaña de sensibilización sobre enfermedades de transmisión sexual
La Unidad Médica Presidencial explicó que el mandatario se realiza distintos estudios para identificar el mal que lo aqueja. El texto dice que "se mantendrá informada a la opinión pública".
El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (CFA), Ricardo Pesenti, aclaró cuál es el formato de receta que no será tenido en cuenta a partir de ahora.
El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, enfatizó la necesidad de que lo más chicos reciban sus refuerzos contra la poliomielitis y la triple viral.
El Ministerio de Salud provincial informó que comenzará la vacunación con quintas dosis contra el covid-19 para personas mayores de 50 años que posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm (primera y segunda dosis) e inmunocomprometidos. Se trata de un total de 80 mil personas en esa franja etaria quienes irán recibiendo su turno para ser inoculados a partir del miércoles 17 de agosto.
La Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, fue entrevistada por el programa Acceso a los Derechos
Leonardo Caruana, es doctor y secretario de salud de la municipalidad de Rosario, fue entrevistado por Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos
Dardo, es Secretario General de la Asociación Médica del hospital español, y explicó la historia del mismo
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.