Día de Lucha contra el Sida con testeos gratuitos y alerta por recortes en presupuesto

El área de Salud Pública de la Universidad Nacional de Rosario realizará una campaña de sensibilización sobre enfermedades de transmisión sexual

Ciudad02/12/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

"Acercate. Testeate. Cuidate". Las tres palabras, escritas en imprenta mayúscula se leen desde hace varios días en institutos educativos, centros de salud y espacios públicos de la ciudad. Son parte de la campaña que se desplegará este lunes en la plaza San Martín, en consonancia con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemoró este domingo. Desde las 10 hasta las 16, profesionales del área de Salud Pública de la Universidad Nacional de Rosario brindarán asesoría sobre enfermedades de transmisión sexual, ofrecerán vacunas contra la hepatitis B y testeos de VIH y sífilis.

La iniciativa busca sensibilizar sobre el crecimiento de enfermedades de transmisión sexual que se registra en el país, del cual ni la ciudad ni la provincia son excepciones. En el Centro de Salud 7 de Abril, que atiende en forma gratuita a estudiantes de las 12 facultades de la UNR que no cuentan con obra social o prepaga, la demanda de atención por enfermedades de transmisión sexual es cada vez más frecuente.

Según destacaron los profesionales encargados de la atención, desde 2021 se detectan un 2 por ciento más de enfermedades de transmisión sexual cada año. Los diagnósticos de sífilis, VIH, gonorrea o clamidias crecieron en los últimos tres años un 6 por ciento.

La campaña coincide con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora en todo el Mundo cada 1º de diciembre. La fecha fue elegida por la Organización Mundial de la Salud como una forma de crear conciencia, apoyar a las personas que viven con VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. El lema de este año es "Sigamos el camino de los derechos".

La campaña local
Este lunes, desde las 10, la plaza San Martín será el espacio donde se desarrolle una campaña sanitaria que tiene como objetivo sensibilizar sobre este tema. En el espacio público de Córdoba, entre Moreno y Dorrego, se brindará información sobre enfermedades de transmisión sexual y se invitará al público a testearse o vacunarse contra la hepatitis B.

Para el titular del área de Salud Pública de la Universidad, Ricardo Nidd, la campaña busca acercar el servicio a la comunidad. "Notamos que hay una mayor dificultad en el acceso tanto a la prevención como a la atención", sostuvo, y consideró que esta situación dificulta el diagnóstico precoz y el tratamiento temprano de estas enfermedades.

Casos y presupuesto
De acuerdo a un informe del Ministerio de Salud de la Nación, se estima que en el país hay alrededor de 140.000 personas viviendo con VIH, de las cuales el 7,6% se detectaron en Santa Fe. La provincia se ubica tercera en el ranking a nivel nacional solo por detrás de los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires pertenecientes al Gran Buenos Aires y Córdoba.

En Santa Fe, la tasa de casos aumentó de 10,1 en 2018-2019 a 13,8 en 2023, mientras que en varones subió de 12,9 a 18,7. En tanto, hay 9,1 casos registrados cada 100 mil mujeres, según el último reporte. La edad mediana de los casos en varones santafesinos es de 35 años, mientras que la de mujeres es de 39 años.

Pese al crecimiento de los diagnósticos, organizaciones de pacientes que viven con VIH denunciaron recortes en los presupuestos para prevención y tratamiento. Durante este año, se registraron faltantes de insumos, así como cambios y demoras en la entrega de medicamentos.

En este contexto, desde la Fundación Huésped aseguraron que de aprobarse el proyecto de Presupuesto 2025, se reducirá la cobertura de tratamientos. También se prevé una menor compra de reactivos para carga viral, test rápidos de VIH y pruebas de sífilis. Para preservativos, se calcula la compra de 21 millones, mientras que en 2023 fue de 55.300 millones.

No fue la única organización en advertir sobre este problema. La organización Red de Adultxs Positivxs mayores de 30 años (Rapmás30) denunció que el próximo presupuesto prevé un recorte del 76% en el programa de lucha contra el Sida (programa 22).

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto
dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa