La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Recetas médicas por WhatsApp y mail: cuáles son las prescripciones que ya no serán válidas
El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (CFA), Ricardo Pesenti, aclaró cuál es el formato de receta que no será tenido en cuenta a partir de ahora.
General28/12/2022lahoradensatanfeEl Ministerio de Salud de la Nación derogó la resolución que habilitaba en plena pandemia la prescripción de recetas médicas a través de WhatsApp o por mail, para luego presentar en las farmacias.
Este martes, desde la Confederación Farmacéutica Argentina (CFA) aclararon que las únicas recetas que ya no tendrán validez para solicitar tratamiento en las farmacias son aquellas confeccionadas en papel y enviadas "como foto" a través de mail o Whatsapp.
Recetas médicas: cambios en la presentación digital vía WhatsApp y mail
Así lo confirmó Ricardo Pesenti, presidente de la CFA: "Toda receta (manuscrita) tiene que llegar en forma física a la farmacia", ya que no se aceptarán "recetas en fotos", explicó en diálogo con Télam.
Tras el anuncio de la medida, el presidente de la CFA remarcó que "la foto de una receta no es lo mismo que una receta digital, que siguen vigentes", sostuvo.
Las digitales, explicó Pesenti este martes, son las prescriptas "con firma digital y sello de competencia de los médicos" en un software oficial que garantiza seguridad digital y trazabilidad, en la que el personal médico "ya está chequeado".
Al mismo tiempo, ratificó que las prescripciones digitales o electrónicas "no son afectadas" por la reciente medida del Ministerio de Salud de la Nación.
Qué dice la nueva resolución sobre recetas médicas digitales
La Resolución 3622/22 publicada este lunes en el Boletín Oficial derogó la Resolución N° 696 del 2020, que autorizó modificaciones en la prescripción y dispensa de medicamentos psicotrópicos u otros para la atención de patologías crónicas y eventualmente agudas mientras dure la emergencia sanitaria por el Covid-19, que justamente vence el sábado que viene, luego de haber sido prorrogado el Decreto N° 867/21 por un año.
Esa normativa permitía a todos los pacientes solicitar recetas a los médicos por mensajes de WhatsApp o por correo electrónico, para evitar recurrir a los centros de salud, en momentos en que el virus se expandía por todos lados.
"Se vuelve al sistema que regía antes de la pandemia, o sea la receta en papel con firma holográfica del médico, o la receta electrónica o digital para aquellos prestadores que disponen de estos sistemas, como por ejemplo el PAMI", explicó a Télam Claudio Ortiz, subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización del organismo.
Convocan a una audiencia pública para determinar los futuros aumentos en la tarifa del gas
El Ente Nacional Regulador del Gas oficializó para el 6 de febrero la convocatoria para que las empresas transportistas y distribuidoras del suministro de todo el país, hagan sus propuestas para los nuevos cuadros tarifarios
La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
Boleto Educativo: en 2024 el programa provincial marcó un récord de inscripciones
Con más de 335 mil usuarios, fue el mejor ciclo lectivo desde su creación. En 4 años, las solicitudes crecieron un 82 %. En las próximas semanas se anunciará la inscripción para este año.
ESI en las escuelas: la Nación volvió a subir la canción infantil que había censurado
«Hay Secretos», de Cuentacuenticos, está otra vez on line. Pero la preocupacón sigue. Había sido censurada y bajada de Educ.ar por parte del gobierno nacional
Baja de la violencia en Rosario: la fiscal general ponderó el trabajo basado en la ley de microtráfico
A un año de sancionada la ley de microtráfico, Vranicich realizó un balance de lo realizado por el MPA en la persecución de la venta minorista de drogas. Unas 5.700 personas fueron investigadas en la provincia y hubo 100 condenas
Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada
El equipo de Holan trabajará allí hasta el miércoles. Regresará inmediatamente después del amistoso que jugará ante Central Córdoba de Santiago del Estero
Abre un nuevo cine en Rosario, que además buscan empleados: cuáles son los requisitos para postularse
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
Arranca Rosario Emprende, el programa más elegido por las y los emprendedores locales
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.