
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
La obra social organizó y dispuso la información en una cartilla digital para que sus afiliados accedan de forma sencilla
General21/05/2025El Programa de Atención Médica Integral (Pami) renueva constantemente sus servicios y prestaciones para ofrecer a sus afiliados una atención de calidad. Con ese objetivo, desde la obra social renovaron la cartilla médica para que encontrar a los médicos y centros de atención no lleve más que unos pocos minutos.
La cartilla médica digital de Pami se encuentra disponible en su sitio web oficial, así como en la aplicación “Mi Pami”, y permite la solicitud y gestión de turnos médicos de manera sencilla y rápida. A partir de ella, los afiliados pueden encontrar el servicio o profesional que estén buscando de manera eficaz y sin necesidad de trasladarse a las agencias o de esperar en ellas.
Otra gran ventaja de la cartilla médica de Pami es que centraliza el historial clínico del afiliado, el cual queda almacenado en el sistema. Esto facilita el acceso a información médica relevante durante las consultas y la disponibilidad constante de datos.
Cómo acceder a la cartilla médica de Pami
La cartilla médica de la obra social está disponible tanto en la página web oficial como en el portal “Mi Pami”, por lo que se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora. Se trata de un servicio 100% en línea, por lo que el afiliado no necesitará más que un dispositivo y conexión a la red de internet.
Desde la página web oficial de Pami, para acceder a la cartilla el primer paso es ingresar en la solapa de “Servicios” que se muestra en la parte superior de la pantalla. Una vez desplegada esta pestaña, se deberá elegir la opción “Consultas y servicios web”. Con solo mantener el cursor sobre esta opción, sin ni siquiera la necesidad de un click, la web mostrará una nueva solapa en la que la primera opción será “Cartilla médica”.
Basta con hacer click en esa opción para ingresar al portal de búsqueda interno de la cartilla.
Por otr parte, desde el portal “Mi Pami”, la herramienta de autogestión para los afiliados, también se podrá consultar la cartilla médica actualizada, así como realizar otra serie de trámites tales como la impresión de la credencial provisoria, la verificación de recetas electrónicas prescriptas, la solicitud y control de medicamentos, la actualización de datos personales, etc.
Cómo utilizar la cartilla médica de Pami
En su cartilla médica digital Pami ofrece una serie de funciones que habilitan una búsqueda más específica y una navegación más ágil. Dentro de ella se destacan:
Búsqueda personalizada por especialidad médica, nombre del profesional o ubicación geográfica.
Localización de centros de salud cercanos al domicilio del afiliado.
Descarga de la cartilla en formato digital, para tenerla siempre a mano.
Acceso a información detallada sobre los servicios prestados por cada prestador.
Ubicación rápida de servicios específicos como ópticas, farmacias, centros de vacunación o lugares para solicitar audífonos.
Teléfonos de emergencia para traslados médicos, disponibles de forma visible y accesible.
Cómo realizar búsquedas dentro de la cartilla
Dentro de la cartilla médica de Pami, se pueden realizar búsquedas a partir de distintos criterios. A saber:
Por servicio médico
En base al servicio médico que se busca adquirir, los afiliados pueden consultar la disponibilidad de médicos encargados.
Por profesional
Si se desea consultar directamente la adhesión o permanencia de cierto médico en la obra social, se puede buscar directamente su nombre en la cartilla y ahorrar tiempo de navegación.
Por centro de salud
Si el afiliado desea atenderse en cierto centro de salud específico, o busca información acerca de los profesionales y servicios dentro del mismo, podrá analizarlo desde la cartilla.
Por cercanía
Si bien en cada una de las secciones es preciso dar cuenta de la provincia y ciudad de atención, si la ubicación es el único criterio que el afiliado quiere imponer como condición a su búsqueda, podrá hacerlo a partir de esta sección.
Una vez establecida la pauta de búsqueda, la cartilla se abrirá desplegando una serie de datos pertinentes que ayudarán al usuario a la hora de solicitar un servicio. En esta, direcciones y números telefónicos son brindados con claridad y facilidad.
Asimismo, no está de más recordar que toda la información provista en los resultados de la búsqueda se pueden descargar en formato PDF para su almacenamiento en la computadora o posterior impresión.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran
Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa