
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
Este jueves 5 arranca la trigésima edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
Este jueves 5 arranca una nueva edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
Si bien la nueva modalidad todavía no se puso en funcionamiento, en la YPF de 27 de Febrero y Ovidio Lagos se pintaron las señalizaciones que identifican las dársenas donde se realizará el autoservicio del combustible
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
La Lepra perdió sobre la hora con Defensa y Justicia y a la salida del estadio, la policía disparó balas de goma para dispersar a un grupo de simpatizantes. Agentes a caballo cruzaron Pellegrini para continuar el operativo de seguridad en la zona. Las imágenes de El Tres
Este viernes venció el plazo para la presentación de listas antes las autoridades partidarias de quienes participarán en la Paso del 13 de abril para el Concejo Municipal, pero la presentación definitiva será el lunes en la Justicia Electoral. Es por eso que, si bien todas cuentan con su cabeza de lista, aún restan integrantes por definir.
La sede de Tucumán al 1800, en el centro de Rosario, se inundó por la intensa lluvia caída el miércoles pasado en la ciudad. Este lunes a la mañana se acercaron muchas personas a realizar distintos trámites, por lo que se montaron bocas transitorias para atender los casos más urgentes
Fue encontrado culpable de vandalismo y resistencia a la autoridad. Aceptó una pena de dos años de prisión en suspenso tras admitir su responsabilidad en un juicio abreviado
El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) difundió su índice de precios, que en diciembre arrojó una suba de poco más del 1%. A lo largo de 2024, la inflación de bienes y servicios fue del 114,5%, a pesar de la desaceleración
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
Luego del tratamiento en la Comisión de Cultura y Educación, la ordenanza que establece la creación de Museos Vivientes, será discutida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Municipal de Rosario.
En la Facultad de Piscología de la UNR, la expresidenta criticó el aumento de las tarifas de medicina privada, rechazó el desfinanciamiento del sector público y llamó a reconstruir un Estado "eficiente". El color en las tribunas y una interna que sigue latente.
Autoridades de 21 colegios de Abogados de todo el país se reunieron hoy en la Ciudad de Buenos Aires para analizar los perjuicios sociales de los proyectos de ley de divorcio administrativo y sucesiones notariales presentados por el gobierno nacional, en sintonía con el proyecto de Ley Hojarasca. El objetivo de esta amplia convocatoria, que contó con representación federal, fue coordinar acciones para concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos y la pérdida de derechos que significan estas medidas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no adherirá al paro general convocado por los gremios del transporte para este miércoles 30 de octubre. A pesar de la huelga de trenes, subtes, y otros sectores a nivel nacional, los colectivos circularán con normalidad en Rosario
El 14 de octubre, el boleto de colectivo en Rosario aumentó a $1.200. Esta suba responde a la necesidad de mejorar la calidad del servicio de transporte público, según la Municipalidad de Rosario. El costo real del servicio es de $1.477,92, según el último estudio del Ente de la Movilidad.
"Todas estas medidas parten de una prioridad: un Estado local que le haga más fácil las cosas a quienes todos los días trabajan para que la ciudad crezca", dijo el intendente
La fecha, con rango de feriado para trabajadores del sector, se suele celebrar el 26 de septiembre pero se corrió para garantizar el fin de semana largo a todo los que están bajo ese convenio colectivo de trabajo
La Intendencia de Santa Fe impulsa la legalización de las aplicaciones de viajes. El Concejo tratará este jueves ese proyecto.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.