
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) difundió su índice de precios, que en diciembre arrojó una suba de poco más del 1%. A lo largo de 2024, la inflación de bienes y servicios fue del 114,5%, a pesar de la desaceleración
Ciudad09/01/2025
lahoradensatanfeLa canasta básica familiar en Rosario aumentó 114,52% durante el 2024, según reveló el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). En el desagregado mensual, el mes que menos incremento tuvo fue diciembre, con apenas el 1,06%. El dato más relevante es que la misma cuesta alrededor de un millón y medio de pesos.
Con el comienzo del año, desde Cesyac revelaron no sólo los costos e incrementos de la canasta básica familiar de diciembre, sino también cómo quedaron los valores totales de todo el 2024.
«La canasta básica familiar de Rosario de diciembre tuvo un costo total de $1.426.350 tras experimentar una suba intermensual del 1,06%», detalló el referente del Cesyac, Ignacio Pandullo. Desde la entidad resaltaron que se trató de la suba más baja en todo el año pasado.
Respecto al desagregado de esa canasta, explicaron que los productos de consumo masivo representaron el 38,88% ($554.682,65), mientras que el 61,12% de la canasta son los costos de los servicios básicos para el hogar ($871.667,87).
Canasta básica de diciembre
Sobre los aumentos particulares de diciembre respecto a los productos de consumo masivo (entre los que se encuentran los comestibles envasados, las carnes, frutas y verduras, bebidas y artículos de limpieza), Pandullo destacó que las carnes aumentaron un 3,39%, en el sector salud las prepagas incrementaron sus cuotas en un 3,75% y los medicamentos subieron 1,3%.
«En lo que hace a servicios, están a la cabeza de las subas los taxis y remises, con una actualización de sus tarifas en un 20%, y el seguro automotor, que tuvo un aumento del 14%», agregó. En este grupo se contemplan a los alquileres, impuestos, servicios para la vivienda, servicios para las personas y transporte.
Tras conocerse estas cifras, el titular de Cesyac remarcó que «en 2024, la canasta básica de Rosario aumentó un 114,52%. En dinero, el aumento fue de 800.000 pesos, aproximadamente».

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.