Cuenta regresiva para la 19° Marcha del Orgullo de Rosario

El 4 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten aumento en los crímenes de odio hacia la comunidad

Ciudad29/09/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

Con más de 100 mil asistentes el año pasado, Rosario se prepara para uno de los eventos más importantes de la ciudad, abriendo el calendario de Marchas del Orgullo a nivel nacional. 

Por sexto año consecutivo se está desarrollando la Semana del Orgullo, con eventos culturales, deportivos y charlas vinculadas a la comunidad LGTBI+.

La Marcha del Orgullo es un evento de celebración de las libertades y de reclamos por lo que falta. Una experiencia para recuperar el espacio público sin miedo a la discriminación. Frente a un contexto social y político de ataque a la comunidad LGTBI+, la Marcha se propone reafirmar los valores de solidaridad, igualdad y diversidad.

🚨 Según el último Informe Semestral del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT, “Durante el primer semestre de 2025 se registraron 102 crímenes de odio contra personas LGBT+. Esta cifra es alarmante no solo por su magnitud, sino por su carácter histórico: representa un aumento del 70% en comparación con el mismo período del año anterior.”

🏳️‍🌈4 de octubre | 19 Marcha del Orgullo🏳️‍⚧️
- 13hs arranca la Feria Orgullosa en Plaza Libertad con más de 150 emprendimientos vinculados a la comunidad LGTBI+. Ahí podrán comprar y retirar los abanicos con los que financian una parte de los gastos de la Marcha. Desde las 14hs habrá una nutrida grilla de artistas LGTBI+ de la ciudad que tendrán un lugar en el Escenario Libertad.
- 17hs inicia la Marcha del Orgullo, desde la esquina de Mitre y Pasco, con su tradicional recorrido por Pellegrini y Buenos Aires hasta el Monumento. Se recomienda ir con ropa y calzado cómodo; también habrá puestos de hidratación y baños a lo largo del recorrido. La última edición superó las 100 mil personas por lo que se sugiere encontrar el lugar donde se esté más cómodo y evitar ir con bicicletas o motos.
- 20hs, con la llegada de la Marcha al Parque Nacional a la Bandera, tendrá lugar el Festival de Cierre y se leerá el documento unificado.


Toda la información del evento se puede encontrar en las redes de @orgullorosario y en www.orgullorosario.org

Te puede interesar
Lo más visto