Progresar: ahora se puede aprender idiomas

Se puso en marcha el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para que las y los jóvenes de las becas Progresar tengan más y mejores herramientas para seguir estudiando.

Actualidad21/08/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

*En qué consiste
Si sos titular de una beca Progresar te invitamos a sumarte a los nuevos cursos para aprender idiomas dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país.

Se podrá aprender inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.

Los cursos son virtuales y hay diferentes niveles. Cada uno tiene 4 meses de duración y, una vez que hayas aprobado un nivel, podés seguir formándote en el mismo idioma o elegir uno nuevo.

Además, cuando completes cada nivel vas a recibir un plus total de $6.000 junto a tu beca Progresar.

*Quiénes pueden acceder
Titulares de todas las líneas de las becas Progresar:

Progresar 16 y 17 años
Educación obligatoria
Educación superior
Progresar Trabajo

*Modalidad
Las clases son virtuales y pueden ser:

sincrónicas: en vivo y con la presencia de la profesora o profesor. 
asincrónicas: son grabadas y quedan disponibles para que puedas verlas cuando quieras.

*Cómo inscribirte
La inscripción se realiza por internet ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app progresar+

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave