
En Santa Fe, casi 40% de la gente no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos
En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas




La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos
Política27/10/2025
lahoradensatanfeCon el escrutinio provisorio prácticamente cerrado, Santa Fe definió este domingo sus nueve diputados, quienes representarán a la bota en la Cámara baja, en una elección que reconfiguró el mapa político provincial.
La La Libertad Avanza (LLA), fuerza más votada en el distrito, se quedó con cuatro bancas; Fuerza Patria, el espacio encabezado por Caren Tepp, obtuvo tres escaños; y Provincias Unidas, el frente liderado por Gisela Scaglia y el gobernador Maximiliano Pullaro, consiguió dos lugares.
Los diputados electos por La Libertad Avanza
El triunfo de La Libertad Avanza en Santa Fe consolidó el poder territorial del presidente Javier Milei y extendió su presencia en el Congreso.
- Agustín Pellegrini, cabeza de lista y referente libertario en la provincia.
- Yamile Tomassoni, abogada oriunda de Cañada de Gómez, actualmente al frente de la UDAI Rosario Centro de la ANSES, ubicada en Sarmiento y Rioja
- Juan Pablo Montenegro, abogado de Rosario.
- Valentina Ravera, dirigente joven del espacio y estudiante de abogacía.
Los diputados electos por Fuerza Patria
El segundo lugar fue para Fuerza Patria (FP), una coalición de raíz peronista y progresista que encabezó Caren Tepp, dirigente de Ciudad Futura.
- Caren Tepp, primera candidata y referente de Ciudad Futura
- Agustín Rossi, exministro de Defensa y figura histórica del peronismo santafesino
- Alejandrina Borgatta, militante feminista y referenciada en La Cámpora
El resultado confirmó el crecimiento de Fuerza Patria en el escenario provincial, con una estrategia basada en la militancia territorial y el discurso de renovación política.
Los diputados electos por Provincias Unidas
En tercer lugar, se ubicó Provincias Unidas (PU), el frente que integran varios mandatarios del interior del país y que en Santa Fe encabezó la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por dirigentes del socialismo y la UCR.
- Gisela Scaglia, vicegobernadora santafesina y presidenta del PRO provincial
- Pablo Farías, dirigente del Partido Socialista y expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe.
Ambos asumirán con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro, que apostó a construir una proyección nacional desde su gestión.
Un Congreso reconfigurado
Los nueve legisladores santafesinos electos asumirán sus bancas el 10 de diciembre, cuando se renueve la composición de la Cámara baja. Santa Fe volvió a ser un distrito clave en la política argentina, con representantes de tres espacios que expresan las principales fuerzas del país y que tendrán peso propio en los debates nacionales que se vienen.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming