
En Santa Fe, casi 40% de la gente no fue a votar y los votos nulos duplicaron a los blancos
En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas





En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

Romina Diez, de La Libertad Avanza, fue la más votada, con el 32.45% de los sufragios. Germán Martínez, de Unidos por la Patria, cosechó el 29,6% de los votos válidos. José Nuñez alcanzó el 26,87% y el socialista Esteban Paulón se llevó el 9,47%

Casi a medianoche se cerró la fórmula del perottismo: Lewandoski - Frana, mientras que el actual gobernador encabezará la lista de Diputados. En tanto, las tres nóminas opositoras tendrán un listado propio de postulantes a senadores y diputados. Los papeles presentados deberán ser revalidados por las juntas electorales internas antes de ser llevados al Tribunal Electoral.

La diputada provincial fue entrevistada por el equipo de "La Vox de Rosario"

Clara García, es diputada provincial por el Frente Progresista, y dialogó con Cristian Fdel en Acceso a los Derechos.

El diputado provincial de Santa Fe brindó una entrevista completa a "La Vox de Rosario".

Esta mañana en la ciudad de Rosario se llevó a cabo nuevamente la Reunión de la Comisión de Seguimiento del Causas de Vicentin, en el anexo de la Cámara, presidida por el legislador provincial Luis Rubeo.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.