
Inflación: consultoras prevén una nueva alza en octubre, superando otra vez el 2%
Los últimos relevamientos anticipan que el IPC se ubicará entre el 2,1 y 2,8%. El dato oficial se conocerá el 12 de noviembre.




Carlos Maslaton, es abogado y analista técnico de mercados financieros, estuvo en una entrevista vía streaming para nuestro diario.
General08/08/2022
lahoradensatanfeAcerca de la pregunta, sobre la posibilidad de que Massa sea el superministro de economía, expresó que "la actual instancia es fácilmente solucionable".
"Para salir adelante, hay que deshacer el sistema cambiario que sigue en vigencia y disolver el sistema de financiamiento cuasi fiscal al BCRA", comentó
"Hay una solución y esa solución es rápida, porque los mercados reaccionaron de buena manera", decía Carlos.
"Hay trabas en el proceso económico, pero se puede solucionar tranquilamente", comentó.
Maslatón, se mostró positivo frente a la posibilidad de salir adelante, frente a la inflación que está atravesando nuestro país actualmente.
A su vez, dejó como mensaje que "la escasez de dólares concluirá una vez que se adapten los sistemas".

Los últimos relevamientos anticipan que el IPC se ubicará entre el 2,1 y 2,8%. El dato oficial se conocerá el 12 de noviembre.

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.