
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Desde este 5 de mayo, quienes se inscribieron al Refuerzo de Ingresos que otorga Ansés, comenzarán a enterarse si resultaron beneficiados. Quienes no pudieron inscribirse, tendrán dos días más para completar los trámites necesarios.
Recordemos que, para asegurarse de que no haya personas que cuentan con ingresos suficientes ($77.880 pesos o trabajar en relación de dependencia), pero que solicitaron el “Nuevo IFE” igual, Ansés realiza un análisis socioeconómico de quienes se inscribieron o se inscriban (todavía hay tiempo), y no todos obtendrán efectivamente este “bono”.
Además de los ingresos señalados, existen razones por las que podría salir mal la inscripción, y el organismo denegarte el Refuerzo de Ingresos, algunos casi obvios como “poseer una aeronave” o una “embarcación”, y otros no tanto, como “tener una prepaga”.
Cómo saber quién va a cobrar los $18.000 del nuevo IFE
Para ello se requiere ingresar a “Mi Anses” y luego ingresar a la pestaña “Refuerzo de Ingresos”.
Sin embargo, es posible que haya que esperar algunas horas antes de conocer este dato, ya que, como sucedió en las fechas claves anteriores (28 de abril, por ejemplo, cuando se habilitó el segundo trámite para obtener el Nuevo IFE), para ingresar a la página, primero hay que permanecer en una “sala de espera” que tiene por estas horas a más de 28 mil personas intentando entrar.
De todas maneras, si toda tu información fue presentada y no había impedimentos para tu inscripción al beneficio, no debería haber problemas y desde el día 19 de mayo en adelante, deberías cobrar los primeros $9.000 en la cuenta que informaste en la web de Mi Anses.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”