Colectividades del Tricentenario: Rosario empieza palpitar su fiesta más convocante

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.

Cultura21/10/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

La Municipalidad ya puso en marcha los trabajos previos para la edición 2025 de la fiesta más importante de colectividades del país. Serán 10 noches (del 7 al 16 de noviembre) en que más de 50 colectividades extranjeras ofrecerán gastronomía típica y diversas expresiones culturales para que disfruten rosarinas, rosarinos y turistas.

La 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades será muy especial, ya que se enmarca dentro de los festejos de los 300 años de la ciudad. Las y los inmigrantes que llegaron a la ciudad fueron parte fundamental del crecimiento y desarrollo de Rosario y la tradicional fiesta es la expresión más acabada del vínculo entre ellos y la ciudad.

El encuentro contará con más de 40 stands distribuidos a lo largo y a lo ancho del Parque Nacional a la Bandera con una oferta variada de platos y bebidas típicas. Además, habrá un escenario principal, como todos los años, con espectáculos destacados y las tradicionales danzas del mundo por parte de las colectividades. El stand de Argentina tendrá mucha acción con variadas propuestas para disfrutar de la cultura local.

El evento, organizado por la Municipalidad de Rosario junto con el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, podrá ser visitado todos los días a partir de las 19:00; de domingo a jueves, hasta las 0:30, y los viernes (cierre de cajas a las 0:00) y sábados (cierre de cajas a la 1:00) hasta la 1:30.

Este año las colectividades que participan del evento son:

Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, Centro Cultural Argentino Iraquí, Casa Paraguaya, Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario, Club Social Argentino Sirio, Biblioteca Cultural Instructiva Rusa 'Alejandro S. Puschkin', Centro Cultural Croata, Sociedad Libanesa de Rosario, Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste, Asociación Italiana Alcara Li Fusi, Centro Català de Rosario, Centro Laziale de Rosario, Círculo Sardo de Rosario, Casa de Austria, Centro Cultural Argentino Yemení, Asociación 'La Colectividad Helénica' de Rosario, Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto, Centro Castilla y León, Centro Cubano Cultural y Social, Asociación Familia Calabresa, Colectividad Iraní de Rosario, Sociedad Polonesa 'Federico Chopin', Asociación Africana de Rosario, Asociación Civil de Tanzania, Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú, Asociación Católica San Patricio, Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa, Asociación Eslovena Triglav, Asociación Civil Familia Marchigiana, Centro Navarro Rosario, Centro Cultural Peruano en Rosario, Rincón Murciano Rosario, Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa), Centro Vasco Zazpirak Bat, Centro Asturiano de Rosario, Club Argentino Brasileño, Casa Balear de Rosario, Centro Riojano Español, Centro de Amistad Argentino Palestino, Israel, Círculo Cultural Argentino Alemán, Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario.

Además, en esta ocasión participarán sólo con danzas en el escenario principal las agrupaciones Centro Valenciano de Rosario, Centro Canario de Rosario, Centro Cántabro, Centro Madrileño de Rosario, Club Lituano Rosario y Agrupación Andaluza.

Embajadores de Colectividades 2025
Desde 2017 el Encuentro y Fiesta de las Colectividades de Rosario lleva a cabo la elección de Embajadora/es de Colectividades. Para esta edición se inscribieron un total de 22 parejas que tendrán entrevistas culturales para poner a prueba su conocimiento, tanto de su colectividad como de la ciudad, como parte del proceso de evaluación. La noche del 9 de noviembre serán elegidos el dúo de Embajador/a 2025, que reemplazará a Samira Jaffal y Juan Saba de la Sociedad Libanesa de Rosario.

Munibot, tu guía en Colectividades 2025

Este año MuniBot suma toda su potencia con IA para que las y los asistentes tengan la mejor experiencia antes, durante y después de la fiesta. Con su nueva tecnología, el asistente virtual vía WhatsApp será el aliado ideal para navegar por el predio y hacer todo tipo de consultas: sugerencias de platos a probar, cómo ir y venir de la fiesta, programación y agenda de espectáculos, y mucho más.

Cómo llegar y cómo volver de la fiesta

Para llegar hasta la puerta de Colectividades en transporte público, la Municipalidad repetirá la misma disposición que los últimos años. Habrá 2 paradas de colectivos por Av. Belgrano, una estación de Mi Bici Tu Bici, bicicleteros para bicicletas propias y una parada de taxis por calle Córdoba. Toda la información con respecto al transporte estará disponible tanto en la web rosario.gob.ar/colectividades como en MuniBot.

Información y accesibilidad

Habrá 2 puestos de informes ubicados entre el escenario y el patio de comidas con información sobre la fiesta. Allí también se venderán los eco vasos con un motivo especial por el Tricentenario.

El puesto para acceder a asistencia para personas con movilidad reducida, no estará en los puestos de información como años anteriores sino que se ubicará apenas ingresando al predio por el acceso principal (pórtico derecho) junto al 'corredor turístico'.

Colectividades del Tricentenario

El 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario se enmarca dentro de los festejos por los 300 años de la ciudad. A lo largo de estos 3 siglos, la ciudad ha sido el segundo hogar de miles de personas que llegaron desde distintas latitudes buscando un futuro mejor.

Durante el siglo XIX y XX, la ciudad cobijó a muchos inmigrantes que luego conformaron las colectividades de la ciudad. Desde estos espacios, los nuevos habitantes lograron aportar al desarrollo de Rosario en sus distintas formas y permitieron que nuestra ciudad crezca. En este año tan especial, Colectividades del Tricentenario será el espacio ideal para celebrar esta rica historia de diversidad cultural.

Para más información: https://www.rosarionoticias.gob.ar/

Te puede interesar
b_festival_cine

Comienza el Festival de Cine Latinoamericano Rosario

lahoradensatanfe
Cultura02/10/2024

Del 2 al 6 de octubre la ciudad de Rosario celebra el CINE con una nueva edición del festival más importante y de mayor trayectoria en la región. Cinco días de encuentro entre públicos, actores y actrices, directores y productores para compartir lo mejor del cine latinoamericano

ceack13jpeg

Comenzó la Crack Bang Boom

lahoradensatanfe
Cultura16/08/2024

La Convención Internacional de Historietas se extiende de jueves a domingo en la franja de los galpones con muestras, charlas y presentaciones

Lo más visto
images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo