
Rosario celebra el 80 aniversario del natalicio de Roberto Fontanarrosa. Bajo el lema "La mesa infinita", el festival se desarrolla en el Cultural Fontanarrosa y en distintos espacios de la ciudad.
La exhibición colectiva explora las prácticas artísticas colaborativas desarrolladas en la ciudad a principios del 2000. Abre este jueves a las 19, en las Galerías del CC Parque de España. Los detalles
Cultura21/04/2025El jueves 24 de abril a las 19, en las Galerías del Centro Cultural Parque de España, (Sarmiento y el río), inaugura Rosario Congregacional, una muestra que explora las prácticas artísticas colaborativas desarrolladas en la ciudad a principios de los años 2000, fundantes para la escena contemporánea.
La muestra es organizada de manera conjunta por el CC Cultural Parque de España y el Museo de arte contemporáneo de Rosario (Macro), a 20 años de su apertura.
Estas experiencias surgieron de la sinergia entre las iniciativas particulares y el espacio público, específicamente en torno a la apertura del museo Macro, según se detalla.
“A 20 años de ocurrido aquel hito clave en la historia local, la muestra valora el vínculo dinámico entre artistas e instituciones y su potencial. En las obras de arte, libros y documentos exhibidos se perciben las reuniones que posibilitaron su existencia, en la cual sus autores asumían diversos roles, multiplicando las mediaciones entre ellos, el espectador y su entorno. Los agentes involucrados fueron capaces de revisar la historia, trazar nuevas genealogías y proponer otra forma de vivir la ciudad”, continúa el texto de presentación.
Participan Ana Wandzik, Anuario (Pablo Montini, Georgina Ricci, Lila Siegrist), Cateaters (Fabricio Caiazza, Franco Orellana, Inne Martino, Iván Kosenitzky, Javier García Alfaro, Melina Torres y Paula Seminara), Eugenia Calvo, Guo Cheng (Mario Caporali y Emiliana Arias), Iván Rosado (Ana Wanzik y Maximiliano Masuelli) y Juan Manuel Brandazza.
También La Herrmana Favorita (Ángeles Ascúa, Florencia Caterina y Matías Pepe), Lila Siegrist, Mauro Guzmán, Nancy Rojas, Oficina 26 (Ariel Costa y Pauline Fondevila), Lejos de todo lejos de ti – conferencia para una isla (Pauline Fondevila y Agustín González), Roberto Vanguardia (Eugenia Calvo, Mauro Guzmán, Sebastián Pinciroli, Nancy Rojas y Lila Siegrist) y Rollex (Federico Leites, Martín González, Álvaro Ortuño, Rodrigo Alderete / Martín Laurencena)
A quienes se suman Sebastián Pinciroli, Studio Brócoli (Mauro Guzmán y Nancy Rojas), TRIPA (Maximiliano Masuelli), Trulalala (Claudia del Río y Carlos Herrera) y Virginia Negri.
Basada en la idea de exposición como narración espacializada, junto a la selección de obras, en este proyecto convivirán registros fotográficos y fílmicos, documentación, cédulas extendidas que brindarán claves de lectura y contextualizarán estos materiales.
Una vez inaugurada, Rosario Congregacional podrá visitarse en las Galerías del CCPE hasta el 14 de junio en los siguientes horarios: jueves, viernes y sábados, de 15 a 19. La entrada es gratuita.
Rosario celebra el 80 aniversario del natalicio de Roberto Fontanarrosa. Bajo el lema "La mesa infinita", el festival se desarrolla en el Cultural Fontanarrosa y en distintos espacios de la ciudad.
Del 28 al 30 de noviembre, la sede del Ministerio de Cultura en Rosario cierra el mes con jazz, música litoraleña, neo soul y show de podcast.
Del 2 al 6 de octubre la ciudad de Rosario celebra el CINE con una nueva edición del festival más importante y de mayor trayectoria en la región. Cinco días de encuentro entre públicos, actores y actrices, directores y productores para compartir lo mejor del cine latinoamericano
El espacio del Ministerio de Cultura formará parte de la programación itinerante del tradicional festival independiente de Buenos Aires, con funciones desde el miércoles 28 de agosto al domingo 1 de septiembre.
La Convención Internacional de Historietas se extiende de jueves a domingo en la franja de los galpones con muestras, charlas y presentaciones
Los detalles del convocante encuentro que reúne a escritores, artistas, libreros y editoriales se formalizaron este viernes 3 en el marco del evento análogo que transcurre en Buenos Aires.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.