
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobrarán el último bono de $ 55.000 en diciembre y el aumento del 20,87% establecido por la última actualización que dio el Gobierno anterior.
Los jubilados y pensionados cobrarán este mes el medio aguinaldo y percibirán un aumento de 20,87 por ciento. Las fechas de pago de distintos beneficios, según la terminación del número de documento
El nuevo aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 23,29% y alcanzará a más de 17 millones de argentinas y argentinos a partir de septiembre de 2023.
En base al porcentaje de actualización estimado por el CEPA, el haber mínimo jubilatorio de ANSES ascenderá en septiembre 2023 a $ 87.510 brutos.
Algunos beneficiarios del organismo previsional cobrarán un aumento extra por fuera del 17,04%.
Conocé qué aumentos se otorgarán este mes. Entre otros, habrá suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil y actualización para jubilados.
Liliana Coronel, es abogada previsionalista, y fue entrevista por Cristian Fdel, en su programa
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia