
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
Conocé qué aumentos se otorgarán este mes. Entre otros, habrá suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil y actualización para jubilados.
Actualidad01/04/2023Empieza abril y con eso llegan diferentes aumentos en tarifas, pero también se implementarán subas salariales, bonos e incrementos en las prestaciones de ANSES. Por eso, Ámbito te trae el detalle de quiénes recibirán aumentos y beneficios este mes.
*Empleadas domésticas
Según un acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTP), a partir de este mes, aquellas personas que trabajen como personal de limpieza tendrán un aumento de salarios que irá incrementándose a lo largo de los próximos tres meses.
El primer incremento será de un 14% y corresponderá a los salarios de abril que se pagan en mayo para quienes cobran en forma mensual. El segundo, que se dará en mayo, será del 7% y el tercero será de un 6%, a partir de junio. Esto deja una suba total de un 27%.
*Bonos para jubilados
Los jubilados ANSES cobrarán en abril 2023 su haber mensual actualizado en un 17,04% junto a la liquidación del segundo tramo del bono de Refuerzo de hasta $15.000. Además, quienes se encuentren alcanzados por el artículo 125 bis incorporado a la Ley 24.241, adicionarán un extra de $7215.
Además, los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten 30 años o más de servicios con aportes efectivos, cobrarán un suplemento dinerario hasta alcanzar un piso previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). En la actualidad este diferencial se ubica $1.672.
*Comercio
Según dio a conocer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), abril será el mes en el que se completará la mejora estipulada del 101%. En ese contexto, los salarios básicos a cobrar en abril llegarán a los $182.700, mientras que los salarios a cobrar en febrero de $165.900. En ambos casos, incluyendo el presentismo.
El incremento salarial sellado entre la Federación gremial y las patronales consiste en un 22,9% en dos tramos remunerativos y acumulativos. La segunda parte se cobrará en abril y representará un aumento del 9,9%.
*Empleados estatales
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron junto al Gobierno un aumento salarial por un adicional de 23,13% para el trimestre febrero-abril y concretaron un incremento de 97% en la paritaria anual de 2022. En abril, tendrán un aumento del 5,13%.
*Trabajadores de Chacinados
El Sindicato Obreros y Empleados de la Industria de Chacinados, Tripería y sus Derivados (SOEICHA) firmó el cierre de su paritaria 2022 y acordaron el cobro de una suma no remunerativa de $35.000 que se incorporará al sueldo a partir del mes de abril.
*Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Ministerio de Trabajo aclaró que, a partir de abril, "todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo” cobrarán un salario mínimo de $80.342 y percibirán “$401,71 por hora los trabajadores jornalizados”.
Según el acuerdo, el nuevo aumento salarial, que comenzó a aplicar en marzo, irá escalando cada mes hasta el último tramo del acuerdo: el salario pasará de los $69.500 de marzo a los $87.987 de junio.
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación