
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobrarán el último bono de $ 55.000 en diciembre y el aumento del 20,87% establecido por la última actualización que dio el Gobierno anterior.
Actualidad19/12/2023Desde el Ministerio de Economía mostraron sus intenciones de cambiar la fórmula de la Ley de Movilidad jubilatoria, que establecía un aumento cada 3 meses.
El ministro de Economía, Luis Caputo, definió nuevas medidas que afectarán a los jubilados en tanto a la forma de actualización y aumentos de sus haberes.
Sobre la posibilidad de cambiar la fórmula de movilidad, Caputo afirmó que "con la fórmula anterior, lo que hubieran perdido los jubilados en los próximos cuatro meses producto de esa fórmula, hubiera significado, para el fisco, un ahorro de dos puntos de déficit".
"Si seguíamos con esa fórmula, los jubilados hubieran perdido poder adquisitivo, más o menos, en los próximos meses en un 40%", sostuvo el titular de la cartera económica, quien además consideró que la actual fórmula es "muy mala".
Sobre el programa Potenciar Trabajo y las asignaciones familiares, Caputo admitió que habrá aumentos para SUAF, lo que no se sabe es si podrán alcanzar el ritmo de la inflación.
"Los Planes Potenciar se congelan. No los estamos eliminando. Lo que estamos diciendo a las provincias es no tenemos plata, que es la realidad", explicó sobre el programa de inserción laboral con empleo asalariado registrado que lanzó el anterior Gobierno en 2020.
Ley de Movilidad: qué dice y cómo funciona
La fórmula que establece la Ley de Movilidad sostiene que los aumentos para jubilados se actualizan trimestralmente y se basan en la sumatoria del 50% del aumento trimestral de la recaudación de la ANSES y del 50% de la variación de los salarios.
"Para su cálculo se considera la evolución de los salarios (Índice de Salarios Nivel General o RIPTE, el que dé mayor) y de la recaudación tributaria de la ANSES, en partes iguales, lo que garantiza la sustentabilidad del sistema previsional, ya que vincula la actualización de los haberes previsionales con la evolución de la economía y de la recaudación impositiva destinada al financiamiento de la ANSES", indica la norma.
Qué planes de ANSES se ajustan por Movilidad:
Prestaciones
Jubilaciones
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Pensión No Contributiva por Vejez
Pensión No Contributiva por Invalidez
Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas/os
Pensiones Graciables a cargo de ANSES
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Asignación por Prenatal
Asignación por Nacimiento
Asignación por Adopción
Asignación por Matrimonio
Asignación por Cónyuge.
Fecha de cobro jubilados ANSES: el calendario de pago de diciembre 2023
Jubilaciones y Pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 11 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 12 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 13 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 14 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 15 de diciembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 18 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 19 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 20 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 21 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 22 de diciembre
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio
El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo
El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.