
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobrarán el último bono de $ 55.000 en diciembre y el aumento del 20,87% establecido por la última actualización que dio el Gobierno anterior.
Actualidad19/12/2023Desde el Ministerio de Economía mostraron sus intenciones de cambiar la fórmula de la Ley de Movilidad jubilatoria, que establecía un aumento cada 3 meses.
El ministro de Economía, Luis Caputo, definió nuevas medidas que afectarán a los jubilados en tanto a la forma de actualización y aumentos de sus haberes.
Sobre la posibilidad de cambiar la fórmula de movilidad, Caputo afirmó que "con la fórmula anterior, lo que hubieran perdido los jubilados en los próximos cuatro meses producto de esa fórmula, hubiera significado, para el fisco, un ahorro de dos puntos de déficit".
"Si seguíamos con esa fórmula, los jubilados hubieran perdido poder adquisitivo, más o menos, en los próximos meses en un 40%", sostuvo el titular de la cartera económica, quien además consideró que la actual fórmula es "muy mala".
Sobre el programa Potenciar Trabajo y las asignaciones familiares, Caputo admitió que habrá aumentos para SUAF, lo que no se sabe es si podrán alcanzar el ritmo de la inflación.
"Los Planes Potenciar se congelan. No los estamos eliminando. Lo que estamos diciendo a las provincias es no tenemos plata, que es la realidad", explicó sobre el programa de inserción laboral con empleo asalariado registrado que lanzó el anterior Gobierno en 2020.
Ley de Movilidad: qué dice y cómo funciona
La fórmula que establece la Ley de Movilidad sostiene que los aumentos para jubilados se actualizan trimestralmente y se basan en la sumatoria del 50% del aumento trimestral de la recaudación de la ANSES y del 50% de la variación de los salarios.
"Para su cálculo se considera la evolución de los salarios (Índice de Salarios Nivel General o RIPTE, el que dé mayor) y de la recaudación tributaria de la ANSES, en partes iguales, lo que garantiza la sustentabilidad del sistema previsional, ya que vincula la actualización de los haberes previsionales con la evolución de la economía y de la recaudación impositiva destinada al financiamiento de la ANSES", indica la norma.
Qué planes de ANSES se ajustan por Movilidad:
Prestaciones
Jubilaciones
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Pensión No Contributiva por Vejez
Pensión No Contributiva por Invalidez
Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas/os
Pensiones Graciables a cargo de ANSES
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Asignación por Prenatal
Asignación por Nacimiento
Asignación por Adopción
Asignación por Matrimonio
Asignación por Cónyuge.
Fecha de cobro jubilados ANSES: el calendario de pago de diciembre 2023
Jubilaciones y Pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 11 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 12 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 13 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 14 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 15 de diciembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 18 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 19 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 20 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 21 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 22 de diciembre
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación