
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Algunos beneficiarios del organismo previsional cobrarán un aumento extra por fuera del 17,04%.
Actualidad 16 de mayo de 2023El organismo que dirige Fernanda Raverta anunció que los docentes nacionales y universitarios cobrarán el próximo mes el segundo aumento por movilidad de 2023.
Docentes nacionales y universitarios tienen una actualización diferente a la del sistema general, en la cual se aplica la fórmula de movilidad de la Ley 27.609, que está relacionada con la variación de la recaudación de impuestos que se deriva a ANSES y de los salarios de toda la economía.
Por decisión del Gobierno, a fines de 2022, se trimestralizó la movilidad del Régimen Especial para Docentes (Resolución 1567/2022) y del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales (Resolución 1566/2022). De esta manera, tienen cuatro aumentos por año. La dinámica de actualización de los haberes de estos tres grupos fue modificada y ya no se aplica de forma semestraL. Por ende, ya hubo una suba en marzo y faltan las de junio, septiembre y diciembre.
Para mayor información dirígete a la página web de ANSES: https://www.anses.gob.ar/ .
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
La inscripción para la línea de "Lotes con Servicios" del Procrear contará con la modalidad General (36 a 64 años) y Destino Joven (18 y 35).
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?