
El régimen entró en vigencia con la publicación del decreto 749/2024. El sistema ofrece incentivos fiscales y aduaneros para atraer grandes inversiones.
El régimen entró en vigencia con la publicación del decreto 749/2024. El sistema ofrece incentivos fiscales y aduaneros para atraer grandes inversiones.
El Poder Ejecutivo publicó los decretos 592 y 593 que promulgan las leyes sancionadas por el Congreso luego de arduas negociaciones.
La norma ataca los derechos laborales. Convierte en "causa justa" los despidos por bloqueos. La figura de los colaboradores sin derechos.
El oficialismo logró una cómoda mayoría para aceptar los cambios que vinieron del Senado. También abrochó la restitución del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales.
Se esperan más de 12 horas de debate. Para la Ley Bases se respetarían los cambios que introdujo el Senado, lo que deja afuera de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas. En materia tributaria, la atención está en Ganancias y Bienes Personales.
A horario, de las 13 están convocadas las comisiones de Presupuesto y Legislación General para emitir los dictámenes correspondientes para llegar a la sesión del jueves. Los diputados definirán cuáles de todas las modificaciones que incorporó el Senado a la normativa terminarán por aceptar y sobre qué artículos de la media sanción original insistirán
En la ciudad la convocatoria es promovida por organismos de derechos humanos y organizaciones sociales que manifestaron una enorme preocupación por la ilegalidad de los procedimientos en manos de las Fuerzas de Seguridad y también las irregularidades de la Justicia
La llamada Ley Bases y la reforma fiscal que plantea el oficialismo se tratarán en la sesión del Senado este miércoles 12 de junio a partir de las 10 de la mañana, según consta en la convocatoria realizada por la vicepresidenta y presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel
En el gobierno están seguros de que esta vez sí dictaminarán la Ley Bases en el Senado el miércoles. Cuáles son los cambios que negociaron para ir al recinto
La Libertad Avanza iniciará el sprint final para lograr los despachos que le permitan sesionar en el recinto de la Cámara alta
En una maratónica sesión que duró más de 20 horas, la Cámara Baja aprobó, una vez más, el proyecto del Ejecutivo y ahora será girado al Senado. Resta la votación en particular, que será por capítulos, y el paquete fiscal.
Este viernes, Unión por la Patria convocó a una sesión especial en Diputados para tratar el DNU, que ya cuenta con el rechazo del Senado.
Aunque aún no hay confirmación oficial, marzo de 2026 aparece como la fecha más probable, con la sede aún en debate. Los detalles
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
La expresidenta explicó que la domiciliaria que solicitaron sus abogados "no es un privilegio" y precisó las razones por las que le corresponde cumplir la prisión de ese modo. Calificó a los tres jueces del máximo tribunal como "el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema"
Luego del ataque militar a Teherán, el gobierno israelí cerró momentáneamente sus embajadas en todo el mundo, incluida la de Argentina. Alarma ante posibles represalias