
PAMI anuncia un trámite que deben hacer todos los jubilados
La obra social dejó de entregar credenciales plásticas a sus afiliados y sumaron un nuevo trámite para acceder a los servicios.
La población beneficiada por la rebaja será la que no tiene prepaga ni obra social. El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con los representantes de las farmacéuticas.
Actualidad 20 de julio de 2022El secretario de Comercio Interior, Martin Pollera anticipó cuál será su estrategia en materia de precios en ocasión de anunciar un acuerdo de precios con la industria farmacéutica. ”La trayectoria de precios va a ir por debajo del índice de precios”, afirmo el secretario de Comercio.
El funcionario junto a Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, anunciaron un acuerdo con la industria farmacéutica – tanto nacional como extranjera – por el cual los medicamentos y por 60 días ajustaran sus precios, pero "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC del mes anterior", aseguro Pollera.
Con esta premisa el gobierno va a reconocer ajustes mensuales y lo que solicitará es que se ubiquen “al menos un punto menos que la inflación”, lo que constituye una estrategia diferente a la anterior, donde se celebraban acuerdos, por ejemplo, por 90 días y, como era en Precios Cuidados con un monto de aumento fijo. De hecho, el acuerdo con la industria farmacéutica es por 60 días y sujeto al IPC.
El secretario de Interior comentó que más allá de los acuerdos alcanzados en “Precios Cuidados” está manteniendo conversaciones con otros sectores o sectores económicos “para alcanzar otro tipo de acuerdos” pero “con la misma lógica” del celebrado con la industria farmacéutica.
Por su parte, la ministra de Economía, Silvina Batakis, destacó la importancia de “ir construyendo ese camino de confianza, de trabajo y de anticipación de problemas. Me parece que eso es lo que mejores soluciones nos va a traer, para que podamos estar en este sendero que es lo que estamos acordando hoy (con la industria farmacéutica)”.
La obra social dejó de entregar credenciales plásticas a sus afiliados y sumaron un nuevo trámite para acceder a los servicios.
De cara a la primer entrega de aguinaldo, los beneficiarios de la ANSES se preparan para recibir el monto correspondiente.
La inscripción para la línea de "Lotes con Servicios" del Procrear contará con la modalidad General (36 a 64 años) y Destino Joven (18 y 35).
El Gobierno pactó un nuevo aumento salarial para las empleadas domésticas. El incremento es del 27% a pagar en tres tramos durante tres meses. En este sentido, muchas personas se preguntan cuál es el valor de la hora que cobran las trabajadoras de casas particulares.
Luego de la disparada de los diferentes dólares y el elevado dato de inflación de abril, el Ministerio de Economía anunció (junto a otras medidas económicas) la reducción en un 9% del costo de financiamiento para las compras de productos nacionales a través del programa “Ahora 12”.
El actual senador provincial confirmo su candidatura para diputado nacional y apoyo a Marcelo Lewandowski como futuro gobernador de Santa Fe.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Anses dieron a conocer un nuevo mecanismo para que quienes cumplan los requisitos accedan a ese beneficio
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad impulsa un programa para mujeres entre 18 y 65 años que formen parte.