La UNR y universitarios de todo el país van este miércoles al Congreso por una ley de financiamiento para el sector

Rectores, docentes, estudiantes y no docentes presentarán una nueva iniciativa en el Parlamento para que se actualice el presupuesto de la educación superior. La FUA hará una concentración frente al palacio legislativo. El año pasado Milei vetó una norma que destinaba fondos al sistema universitario. Los principales puntos del nuevo proyecto.

General28/05/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

Los rectores de las universidades nacionales, los gremios de profesores y trabajadores no docentes y estudiantes nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA) presentarán este miércoles en el Congreso un nuevo proyecto de ley de Financiamiento Universitario.  

El proyecto de inversión pública en educación superior busca “defender la gratuidad, el acceso, la permanencia y la calidad de las universidades, y establecer mecanismos de actualización del presupuesto que contemplen la realidad económica del país”.

Según explicaron los impulsores del proyecto, la iniciativa representa "una respuesta concreta para construir una solución estructural y duradera en defensa del sistema universitario público".

El año pasado el Congreso había sancionado una ley para incrementar las partidas del sistema universitario pero la misma fue luego vetada por el presidente Javier Milei a pesar de las masivas movilizaciones de 2024 que respaldaron el reclamo de la comunidad universitaria.

La semana pasada, luego de las jornadas de visibilización del conflicto universitario, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, adelantó la presentación del proyecto en el Congreso y declaró a Radio 2 “que existe un problema en gastos de funcionamiento, donde el desfase es de alrededor del 100% entre lo que incrementó la inflación de noviembre del 2023 a la fecha con los aumentos que tuvimos”.

Te puede interesar
images (1)

Información General Hace 6 minutos Aumentan 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

lahoradensatanfe
General30/06/2025

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba

Lo más visto
constitucion

Comenzó la Convención Reformadora

lahoradensatanfe
Política14/07/2025

Así fue propuesto por Unidos y elegido por el cuerpo. Así las cosas, la dirección de la Convención tiene las siguientes autoridades: Felipe Michlig como presidente; Diego Giuliano como vicepresidente 1ero; Marcos Peirano como vice 2do y Daiana Gallo como vice 3era.