
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
Rectores, docentes, estudiantes y no docentes presentarán una nueva iniciativa en el Parlamento para que se actualice el presupuesto de la educación superior. La FUA hará una concentración frente al palacio legislativo. El año pasado Milei vetó una norma que destinaba fondos al sistema universitario. Los principales puntos del nuevo proyecto.
General28/05/2025Los rectores de las universidades nacionales, los gremios de profesores y trabajadores no docentes y estudiantes nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA) presentarán este miércoles en el Congreso un nuevo proyecto de ley de Financiamiento Universitario.
El proyecto de inversión pública en educación superior busca “defender la gratuidad, el acceso, la permanencia y la calidad de las universidades, y establecer mecanismos de actualización del presupuesto que contemplen la realidad económica del país”.
Según explicaron los impulsores del proyecto, la iniciativa representa "una respuesta concreta para construir una solución estructural y duradera en defensa del sistema universitario público".
El año pasado el Congreso había sancionado una ley para incrementar las partidas del sistema universitario pero la misma fue luego vetada por el presidente Javier Milei a pesar de las masivas movilizaciones de 2024 que respaldaron el reclamo de la comunidad universitaria.
La semana pasada, luego de las jornadas de visibilización del conflicto universitario, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, adelantó la presentación del proyecto en el Congreso y declaró a Radio 2 “que existe un problema en gastos de funcionamiento, donde el desfase es de alrededor del 100% entre lo que incrementó la inflación de noviembre del 2023 a la fecha con los aumentos que tuvimos”.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.
Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.
Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.