Ballroom en Rosario: militancia desde el arte

Entrevista a Manuela Brommer y Madre Ferocity participantes del movimiento "Kiki" en Rosario, por Constanza Dutra y Franca Galiano de Fuera de Aire

Cultura22/04/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

         Este movimiento nace en marzo del año pasado. Es un grupo de baile, contención y encuentros para diferentes disidencias sexuales de la ciudad de Rosario. Surge con unos talleres de baile y termina con un ballroom en la Plaza Libertad, lugar emblemático para la comunidad trans.

              Manuela Blommer por su parte, relata que ella es trabajadora sexual, que trabajo siempre en la plaza antes mencionada y que este movimiento le sirvió como herramienta de escape para conocer la cultura del baile y también a gente linda que le demostró que hay otras cosas además del trabajo sexual. “Para mí la cultura ballroom es una herramienta de empoderamiento”.

               También explican que el movimiento propone otra forma de vinculación, utilizando el arte como motivo para encontrarse, vincularse de otra manera y convertirlo en una forma de militancia.

              Madre Ferocity, sobre la consigna “Dame trabajo” expresa que utilizaron la plataforma de visibilidad para poder implantar una agenda, un reclamo y poder darle forma desde el arte, la cultura, el cuerpo y el goce sobretodo. Pudiendo mostrar así un reclamo en un lugar que genera mucha convocatoria interpelando a la gente que asiste sin esperar o saber el trasfondo permitiendo ampliar sus voces.

          En cuanto a la modalidad, tiene las características de una competencia de baile y performance. Hay jurados, pasarela y no hay escenarios. El movimiento Kiki esta conformado por distintas “casas” en donde cada una tiene su madre, la cual acompaña a quienes pertenecen a su house. El objetivo es “hermanarse”, tener posibilidades de trabajo, de salud y de una vivienda digna.

 

Te puede interesar
b_festival_cine

Comienza el Festival de Cine Latinoamericano Rosario

lahoradensatanfe
Cultura02/10/2024

Del 2 al 6 de octubre la ciudad de Rosario celebra el CINE con una nueva edición del festival más importante y de mayor trayectoria en la región. Cinco días de encuentro entre públicos, actores y actrices, directores y productores para compartir lo mejor del cine latinoamericano

ceack13jpeg

Comenzó la Crack Bang Boom

lahoradensatanfe
Cultura16/08/2024

La Convención Internacional de Historietas se extiende de jueves a domingo en la franja de los galpones con muestras, charlas y presentaciones

Lo más visto