
Rosario celebra el 80 aniversario del natalicio de Roberto Fontanarrosa. Bajo el lema "La mesa infinita", el festival se desarrolla en el Cultural Fontanarrosa y en distintos espacios de la ciudad.
Los detalles del convocante encuentro que reúne a escritores, artistas, libreros y editoriales se formalizaron este viernes 3 en el marco del evento análogo que transcurre en Buenos Aires.
Cultura24/07/2024En el marco de la 48°edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Municipalidad de Rosario firmó junto al gobierno de la provincia de Santa Fe y la Fundación El Libro un acta de compromiso para la realización de una nueva edición de la feria en el mes de septiembre. Además, la ciudad será sede de una nueva edición de la Convención Internacional de Historieta Crack Bang Boom en agosto y el Festival Fontanarrosa en noviembre, con motivo del 80º aniversario de Roberto "el Negro” Fontanarrosa. Con estas propuestas, Rosario se sigue posicionando como un centro neurálgico de encuentros y expresiones culturales diversas, tanto para rosarinos como visitantes y turistas.
La Feria Internacional del Libro de Rosario se desarrollará del 5 al 15 de septiembre y, como cada año, la entrada será gratuita. El evento contará con la participación de editoriales, librerías, autores y artistas de todo el país. Habrá un espacio para infancias, visitas de escuelas y charlas destacadas. La firma del acta correspondiente ratifica el compromiso de las partes involucradas con la promoción de la lectura y la cultura en la ciudad de Rosario.
El secretario de Cultura y Educación municipal expresó en ese sentido el valor de la gestión cultural y la realización de este tipo de actividades para la ciudad: “Rosario es una ciudad que invierte y apuesta fuertemente por la cultura. En un año como este, desde la gestión municipal, hemos decidido estar con los rosarinos, rosarinas y con cada visitante muy cerca, con y desde la cultura. Así lo haremos con uno de los eventos culturales más importantes para nuestra ciudad como es la Feria Internacional del Libro, una feria federal, una feria gratuita que acerca a la lectura y al libro y que nos demuestra que la cultura es un encuentro”.
Por su parte, la ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe, Susana Rueda, puso en valor el anuncio: “Estamos muy contentos de anunciar la realización de la Feria del Libro en otra edición en la ciudad de Rosario. Articulando con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, sostenemos la necesidad de hacer la Feria del Libro en la ciudad de Rosario, una de las ciudades más consumidoras de literatura”.
En tanto el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, expresó la importancia de realizar y sostener este tipo de eventos en un trabajo articulado con los distintos niveles del Estado: “Esta feria que haremos junto a Rosario es nuestra quinta edición. Tenemos una feria cuyo eje central es la actividad cultural. Creemos que esta feria seguirá creciendo con el correr de los años, es un evento que no tiene contraindicaciones. La gente necesita de la Feria del Libro.”
Rosario celebra el 80 aniversario del natalicio de Roberto Fontanarrosa. Bajo el lema "La mesa infinita", el festival se desarrolla en el Cultural Fontanarrosa y en distintos espacios de la ciudad.
Del 28 al 30 de noviembre, la sede del Ministerio de Cultura en Rosario cierra el mes con jazz, música litoraleña, neo soul y show de podcast.
Del 2 al 6 de octubre la ciudad de Rosario celebra el CINE con una nueva edición del festival más importante y de mayor trayectoria en la región. Cinco días de encuentro entre públicos, actores y actrices, directores y productores para compartir lo mejor del cine latinoamericano
El espacio del Ministerio de Cultura formará parte de la programación itinerante del tradicional festival independiente de Buenos Aires, con funciones desde el miércoles 28 de agosto al domingo 1 de septiembre.
La Convención Internacional de Historietas se extiende de jueves a domingo en la franja de los galpones con muestras, charlas y presentaciones
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
El CUD brinda ciertos beneficios para las personas con discapacidad. Para mantenerlo en abril, es necesario contar con determinados requisitos.
Julián Álvarez, Enzo Fernández , Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, los autores de los goles de Argentina en el Monumental; Cunha descontó para la canarinha. Con el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, el conjunto albiceleste ya se había asegurado una plaza en Estados Unidos, México y Canadá.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas