
Santiago Cafiero, sobre el conflicto Rusia-Ucrania: "La paz es urgente"
El canciller argentino, Santiago Cafiero, hizo un llamado a la "desescalada" de violencia en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, hizo un llamado a la "desescalada" de violencia en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Recibió en Beijing al canciller alemán Olaf Scholz, expresó preocupación por la guerra lanzada por Putin y pidió “crear las condiciones para la reanudación de las negociaciones y oponerse conjuntamente al uso de armas nucleares”
El pasado 15 de julio el presidente norteamericano Joseph Biden realizó una visita estratégica a los países que él mismo definió, en una carta pública, como aliados históricos y estratégicos en Medio Oriente. Apenas unos días más tarde, su par ruso, Valdimir Putin, estuvo en Teherán para participar en una reunión junto con los mandatarios de Turquía y del país anfitrión. La presencia de los mandatarios de dos potencias que se disputan áreas de influencias cruciales del planeta señala la importancia de la región en un contexto de crisis energética que afecta, especialmente, a Europa.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
La Convención Reformadora de Santa Fe convoca a la ciudadanía a una jornada participativa en el Concejo Municipal. Será el 1º de agosto y se tratarán temas clave como el régimen municipal, el derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".