
Sergio Massa anunció un refuerzo para los trabajadores informales
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
La nueva etapa incluirá un software de control desarrollado de manera conjunta por Arsat y Amazon.
Actualidad 03 de febrero de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación del programa Precios Justos hasta junio próximo, con una pauta promedio de aumento mensual del 3,2% para 49.832 productos elaborados por un total de 482 empresas. En esta nueva fase se incorporarán otros rubros como, hogar y construcción, medicamentos y canasta escolar, entre otros.
El acto se llevó a cabo a partir de las 11.30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con la presencia, además de Massa, del secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el presidente de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, entre otros funcionarios y empresarios.
Ante funcionarios, empresarios y sindicalistas, el jefe del Palacio de Hacienda remarcó que Precios Justos "pretende que el 86% de los productos que consumen los argentinos tengan dos certezas: que hay casi 50.000 artículos que desde el 1° de febrero al 30 de junio van a aumentar solo un 3,2% mensual". "La otra certeza es que hay 2.000 productos que van a seguir teniendo precios fijos, porque eso le permite al consumidor cuidar un poco más su ingreso a la hora de elegir en la góndola del supermercado", añadió.
Además, el ministro indicó que esta segunda etapa del programa "tiene más premios y más castigos". Y, en el caso de los premios, dijo que "gran parte de la cadena de valor de la industria de alimentación y del complejo de higiene y limpieza van a tener un programa de crédito para la producción de bienes de capital, con financiamiento a tasa subsidiada".
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó. En esa línea completó que habrá un nuevo blanqueo para que puedan traer divisas del exterior sin impuestos.
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
Mariano Mirada, es jefe de oficina ANSES zona oeste y explicó en dicha entrevista los procedimientos y beneficios del refuerzo a trabajadores informales que anunció el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.