
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La demanda viene en aumento. La suba de casos, que se quintuplicaron en la última semana en la provincia, impulsa a la población a colocarse los refuerzos. Dónde inocularse
Ciudad23/12/2022La suba de casos de Covid, que se quintuplicaron en Santa Fe en la última semana y se triplicaron en Rosario, movilizó a los rosarinos a vacunarse contra el virus que provocó la pandemia. Por estos días la cantidad de personas que se acercan a los lugares habilitados por el municipio y la provincia viene en aumento y ya son 3.800 las que se inoculan por día.
Unos 2.500 rosarinos concurren a los centros provinciales, y alrededor de 1.300 a los lugares dispuestos por salud pública municipal, de acuerdo a la información oficial de ambas carteras sanitarias.
La semana pasada el ritmo ya había empezado a acelerarse pero era de 1.600 personas por jornada, sumando todos los vacunatorios.
La vacuna que se está colocando es la de Moderna, en base a ARN mensajero.
En esta nueva ola del coronavirus, provocada por la variante Omicron (sublinaje BQ1) no parece, en principio, más peligrosa que otras variantes, según los infectólogos. La mayoría de quienes se contagian tienen síntomas leves como tos, malestar general, resfrío fuerte, dolor de cabeza y de garganta y en algunos casos fiebre. Las manifestaciones se alivian en menos de una semana, en general.
Sin embargo, hay personas internadas por Covid, algo que no sucedía desde hace meses. Según información pública de Salud, hasta este martes, en todo el territorio provincial, había siete pacientes en cuidados intensivos y 10 en sala general, con complicaciones respiratorias.
En el sector privado también hay personas que debieron ser ingresadas. En el Sanatorio Británico, por ejemplo, hay tres internados. Ninguno está grave ni con respirador.
Casi todos los que requirieron cuidados en un sanatorio u hospital son adultos mayores y con comorbilidades. Algunos pocos no están vacunados, y los que si recibieron dos, tres o incluso cuatro dosis, se las colocaron hace más de 4 meses.
La recomendación es que la población se coloque el esquema inicial (el pequeño porcentaje que no lo tienen), o los refuerzos, a partir de los 120 días de que recibieron la última dosis.
Las vacunas pueden producir algunos efectos secundarios como dolor en el brazo, cansancio y fiebre, síntomas que duran entre 24 y 48 horas, como ocurre con la mayoría de las vacunas.
Los lugares y horarios
El municipio está vacunando en los 52 centros de Salud municipales. También en el Centro de Salud Martín (Moreno al 900, de 8 a 17), en el Sindicato de Luz y Fuerza (Paraguay 1135, de 9 a 15) y en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra, Oroño 870, de 8.30 a 13 y de 13.30 a 16.30).
En los hospitales Roque Sáenz Peña, Alberdi, Carrasco y Vilela, de 8 a 16, también se pueden recibir las dosis correspondientes.
En Rosario la provincia tiene habilitados los siguientes lugares, que se pueden consultar en la página oficial donde también se informan los horarios: https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/horariosvacunatorios
Y en la plaza San Martín, de 8.30 a las 12.30, de lunes a viernes.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia