
Eliminatorias sudamericanas: Argentina le ganó 1-0 a Brasil
Con gol de Nicolás Otamendi en el segundo tiempo se impuso por 1-0 en el Maracaná; hacía 22 años que la verde-amarela no perdía tres partidos al hilo.
Son varias las voces que afirman la presencia de la Selección Nacional en la ciudad de Rosario.
Deportes 20 de diciembre de 2022Parece ser que ya esta todo listo para recibir al Seleccionado Nacional.
Los preparativos en el Monumento Nacional a la Bandera parecen delatar el gran misterio que tienen los rosarinos y rosarinas.
El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti estarían realizando varias gestiones con la Asociación de Futbol Argentino (AFA) para que esto se haga realidad.
Luego del fallido decreto de necesidad y urgencia del Presidente Alberto Fernandez, las provincias decidieron no adherir al mismo debido a que no participaban de los festejos. Sin embargo estos llegarían al interior del país, para que todo el pueblo argentino pueda participar de este sueño realizado.
La Selección Nacional, liderada por su capitán Lionel Messi (rosarino) y por su DT Lionel Scaloni (Pujato), se harían presentes mañana o el jueves por la tarde en el Monumento Nacional a la bandera para celebrar la tercera copa mundial. Tampoco podemos olvidarnos de Ángel Di María, otro Rosarino que marcó un gol en la final y participó de la jugada del penal.
Todos los goles de la final fueron fabricados acá, en Rosario, cuna de la bandera y de la tercera. Y según los rumores, el mejor jugador de la historia y sus compañeros campeones se harán presentes, para regar de felicidad este suelo y compartirla con su amada ciudad y pueblo.
Además del Glorioso seleccionado nacional, se dice que tocarían Los Palmeras y La Mosca.
Con gol de Nicolás Otamendi en el segundo tiempo se impuso por 1-0 en el Maracaná; hacía 22 años que la verde-amarela no perdía tres partidos al hilo.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.