
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
Entrevista a Gustavo de Vega, psiquiatra especializado en adicciones. Por Eugenia Iermoli de Somos Eco
General11/04/2022De Vega explica que existen situaciones en las que patologías psiquiátricas atravesadas por el consumo se agravan y otros casos en los que el consumo de sustancias favorece y desencadenan patologías psiquiátricas. Además, comenta que en las últimas décadas las edades de inicio de consumo cada vez fueron mas precoces, al punto que hoy en día hay niños de ocho años que fuman tabaco, marihuana, toman alcohol y psicofármacos.
Menciona que la aceleración, la inmediatez, la globalización, es decir, todo lo que coadyuba al hecho de que hoy, estamos en contacto en segundos con cualquier parte de planeta, con todo lo positivo que tiene, no es sin consecuencias. Vivimos en una sociedad de consumo, pero sin los elementos adecuados para recibir y afrontar todos estos estímulos. ddd
Expone que lamentablemente cuando los padres “se avispan”, en el caso de adolescentes, muchas veces están llegando tarde. Plantea que a este tema hoy por hoy es necesario empezarlo a trabajar en el prescolar, que hay que poner el énfasis en la prevención desde jardín de infantes. Todos los adultos que pretendan estar en contacto con niños y jóvenes deben hacer una capacitación permanente, no una charla o un curso de formación. Y cuanto mas joven el niño, mas responsabilidad ya que cuanto más chicos sean, más absorben y construyen una representación del mundo externo que incorporan.
Por último, la cuestión de que se siguen escuchando psiquiatras, psicólogos, pediatras, docentes, dirigentes de instituciones generales o especiales que siguen con criterios de los años noventa, como si estuvieran en un freezer. Cobran salarios, pero la problemática crece. Si no fuese por las organizaciones no gubernamentales, los voluntarios, las organizaciones barriales, el problema seria tremendamente peligroso. Lo que hacen estos grupos es lograr contener, escuchar, colaborar, acompañar ya que en esa posibilidad de acercamiento se borran los mitos ya que todavía se sigue pensando que es un problema social y en realidad es un problema complejo, hay múltiples realidades que influyen en el consumo de cada persona.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.