
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.




Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
General05/06/2025
lahoradensatanfeUna de cal y una de arena. Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen a la demanda, lo que podría robustecer el reclamo.
Para evitar la multiplicación o superposición de demandas similares, el juzgado federal de Rosario N° 1, a cargo de Gastón Salmain, ordenó la publicación de los litigios para que los interesados puedan sumarse a la demanda colectiva.
"A fin de garantizar la adecuada notificación de todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, deberá la parte actora (en un término que no exceda de cinco días) efectuar la publicación en el Boletín Oficial por 3 (tres) días consecutivos a fin de evitar la multiplicación o superposición de procesos con idéntico objeto a los presentes, debiendo comunicar en los presentes autos la mentada publicación", ordenó el magistrado.
La decisión del juez fue publicada en el Boletín Oficial este miércoles y recupera la intención de las cautelares ya rechazadas.
Esas medidas buscaban, entre otras cosas, ordenar al Estado nacional a mantener y actualizar por inflación el Fondo de Compensación al Transporte Público que permitía sostener el sistema y amortiguar la presión sobre la tarifa.
Las demandas hacían hincapié en la necesidad de declarar la vigencia de este fondo y su integración con una suma de al menos $85.000.000.000, con un 211,4% adicional por la inflación de 2023. El objetivo era asegurar una tarifa “justa y accesible”, pero al no concederse las cautelares, esta inyección de fondos, crucial para la ecuación económica del transporte, quedó en suspenso.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.