
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
Pese a las dificultades en la implementación, el tipo de cambio más caro del mercado parece haber logrado el efecto deseado. Según un reciente informe, el nuevo impuesto del 25% y la limitación para compras en cuotas desincentivaron las compras en el exterior con el plástico.
General 06 de noviembre de 2022Pese a las dificultades para implementar el dólar Qatar, ya parece haber logrado el efecto deseado por el Ministerio de Economía. Un reciente informe revela que en octubre hubo una disminución del 20% en las operaciones con tarjetas de crédito en moneda extranjera como resultado de las limitaciones para compras en cuotas - una medida que ya rige desde fines de noviembre del año pasado- a la que se sumó un nuevo impuesto sobre el tipo de cambio del 25% extra transformándolo en el dólar más caro del mercado.
Desde que el Dólar Qatar se implementó el 13 de octubre, la salida de dólares por turismo cayó cerca del 40% según afirman en Economía. Esto se debe a que el Dólar Qatar se encuentra muy alto si lo comparamos al dólar blue ($289) y dólar MEP ($290). Hoy conviene mucho más pagar pasajes o la tarjeta por viajes o gastos al exterior directamente en dólares (a una cotización de $ 290) que hacerlo en pesos a un tipo de cambio de $330.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.