
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Los interesados podrán anotarse desde el próximo martes 1º de noviembre en el portal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y podrán acceder sólo a 53 viviendas.
General30/10/2022La Secretaría de Hábitat de Santa Fe informó que el próximo martes 1º de noviembre abrirá la inscripción para acceder a viviendas correspondientes a remanentes de la línea Desarrollos Urbanísticos. Se adjudicarán 34 unidades habitacionales en General Lagos; 18 en Santa Fe y 1 en Rafaela. Los interesados, que deben cumplir los requisitos correspondientes establecidos por el plan Procrear II, podrán inscribirse en la web Argentina.gov.ar.
El secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la provincia, Amado Zorzón, explicó que “el gobierno nacional está continuamente sorteando, licitando y construyendo viviendas en nuestra provincia a través de sus diferentes programas", detalló: "En este caso, se abrirán las inscripciones para acceder a estas viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, correspondientes a la línea Desarrollo Urbanístico del programa Procrear II, que son cogestionados entre la provincia y Nación”.
*Procrear II: cuáles son los requisitos
-No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez años.
-No tener bienes inmuebles registrados ni como propietarios ni como co-propietarios.
-Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
-Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
-Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
-No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia