
Rosario recibirá por primera vez al festival "El Mamut"
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
"Vamos a defender nuestros salarios", dijo la UTA nacional que se mantiene al margen de la disputa entre nación y provincias.
Ciudad 19 de octubre de 2022La Unión Tranviarios Automotor anunció ayer un paro del sector para los días miércoles 25, jueves26 y viernes 27 de octubre. La medida se tomó tras acudir al Ministerio de Trabajo de la Nación, donde no se acordó la pretendida igualdad salarial para los choferes del transporte del interior del país con los de Buenos Aires."Vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo. No queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las provincias", sostuvo el secretario general del gremio Roberto Fernández para agregar: "Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la emergencia en el transporte de pasajeros del interior".
A su vez, desde el sindicato de los choferes que tutela a los colectiveros del país y en este caso representa a los choferes del interior remarcaron que es necesario que se reconozcan sus derechos y se comprometan para evitar diferente tratamiento a los mismos trabajadores.
"Pedimos de los gobiernos la lealtad y el reconocimiento que los trabajadores se merecen. Estamos cansados de esta falta de respeto al trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda, no lo vamos a permitir. Por ello ratificamos el estado de alerta, e informamos se dispondrá un paro de actividades en el transporte de pasajeros del interior del país por 72 horas, a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de octubre", sentenció el parte de prensa.
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.