Nación recuperó 44 estaciones de tren de pasajeros y 700 km de vías

El sistema ferroviario argentino experimenta un creciente y sostenido proceso de ampliación y reactivación en diferentes provincias del país. Hasta la actualidad se recuperaron 21 servicios, lo que implicó que el tren volviera a parar en 44 estaciones.

Actualidad11/09/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

Desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2019, el Gobierno nacional incrementó en más de 700 los kilómetros de vías férreas operativas para el servicio de pasajeros; recuperó 21 servicios que se encontraban paralizados, algunos desde hace más de 30 años; y posibilitó que el tren volviera a parar en 44 estaciones, muchas de las cuales se encontraban en estado de abandono, según datos oficiales.

Tales mejoras hicieron que los trenes de pasajeros de larga distancia trasladaran en los primeros meses de este año, casi la misma cantidad de pasajeros que en todo el 2019, antes de la pandemia.

El retorno del servicio de transporte no solo devolvió una forma de conectividad segura y económica a los pueblos, también conllevó una revitalización de aquellos sitios que, tras nacer y crecer para y por el tren, habían sufrido el desarraigo del ferrocarril en los últimas décadas.

En sólo seis meses, los trenes de larga distancia transportaron casi la misma cantidad de pasajeros que en todo 2019. En números, 1.245.116 usuarios entre enero y junio de 2022 respecto a los 1.358.922 que viajaron entre enero y diciembre de hace tres años.

Otro dato es la cantidad de servicios que fueron recuperados desde 2020. Hasta la actualidad se recuperaron 21 servicios, lo que implicó que el tren volviera a parar en 44 estaciones, lo que benefició a más de 1,8 millones de personas.

El Plan de Modernización del Sistema Ferroviario que lleva adelante Transporte tiene más de 300 obras importantes en ejecución. Entre ellas: la renovación de vías del Belgrano Sur; la restauración histórica de los techos de la estación de La Plata; el nuevo ingreso en la Línea Mitre de la estación Retiro, que data de cien años de antigüedad; la construcción del Circunvalar de Santa Fe; la renovación del ramal CC en Córdoba; y la creación del nodo logístico Güemes, en Salta.

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

Se presentó el Festival Bandera 2025: Divididos y Babasónicos encabezan la grilla

lahoradensatanfe
Ciudad25/06/2025

En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.

images (1)

Información General Hace 6 minutos Aumentan 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

lahoradensatanfe
General30/06/2025

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba