NO ES UN LOCO SUELTO, ES UN HIJO SANO DEL ODIO

Política04/09/2022 Cristian Fdel

El pasado jueves por la noche, una persona intentó asesinar a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por suerte o por obra de algo divino, el agresor no sabía utilizar el arma y la bala no salió, pero hirió de gravedad a la democracia. 

Muchas fueron las voces que repudiaron el acontecimiento, definiéndolo como “el más grave atentado contra la democracia desde 1983”. Sin embargo, no faltaron quienes dijeron que se trataba de una puesta en escena, de un falso ataque, de una pantomima. 

La única verdad es la realidad. Todos y todas hemos visto el video en que se escucha el accionar del gatillo. Contradecir los hechos es una actitud cínica. Sin embargo, esto ocurrió. El diputado Martín Tetaz dijo que se trataba de un hecho aislado y que no tenía ningún tipo de relación partidaria, pero ¿Es esto cierto? 

La respuesta es que no. Debemos analizar cuidadosamente los dichos de la oposición y el rol de los medios de comunicación, que crean un sentido común e instalan odio en el subconsciente de los ciudadanos y ciudadanas. ¿Cómo? Generando indignación a través de noticias falsas, con discursos peyorativos, discriminatorios, misóginos, hacia los gobernantes de turno. 

Por ejemplo: el diputado Francisco Sánchez, perteneciente al PRO, dijo que 12 años de prisión para CFK era poco, que ella “merece la pena de muerte”. A su vez, otro caso es el de Patricia Bullrich, que no solo no repudió el atentado contra la vicepresidenta, sino que hace unos años dijo: “Quien quiera estar armado, que esté armado”. 

Luego de la segunda Guerra Mundial, los países Europeos sancionaron leyes para evitar y penalizar todo tipo de discursos de odio, discriminatorios, basados en las ideas de una raza superior. Encontraron esta forma como la más idónea para que estos hechos, que la sociedad entiende como lesivos para la humanidad, no sean reproducidos nuevamente y así dar un paso hacia adelante. 

Lamentablemente, el advenimiento de nuevas Derechas en el continente, han radicalizado las discusiones y si había un poco de prurito al intentar decir una barbaridad, esos límites ya no existen más. Porque, como dijo Lopez Murphy: “Son ellos o nosotros”. Y si hay un ellos y hay un nosotros, hay un enemigo. Si hay enemigos, hay una guerra. Y en medio de una guerra, no hay democracia que sea posible. Sólo habrá dos facciones, los que quieran construir con amor, y los que destruyan con odio. 

La bala que mato a Mariano Ferreyra hirió de muerte a Néstor Kirchner, el MAGNICIDIO fracasado de Fernando Sabag Montiel sobre Cristina Kirchner lastimó fuertemente nuestra democracia.

 Luego del intento -gracias a Dios fallido- de asesinato a la Vicepresidenta la sociedad no se dividió entre peronistas y antiperonistas, se dividió entre el pueblo que defiende la democracia y los odiadores. 

Compartimos que la libertad de expresión es fundamental para el desarrollo democrático de una sociedad. Sin embargo, los comunicadores deben realizar su labor con máxima responsabilidad. Porque no sólo pueden aparecer más Fernandos, sino que también tendremos como producto una sociedad dividida, partida, distanciada por la intolerancia.

Estuvimos a una bala, de una guerra civil sin precedentes en nuestro país. Donde la líder del partido más grande de Latinoamérica perseguida judicialmente por el LawFare, hubiese sido proscripta no por una sentencia judicial sino por esa bala que gracias a Dios no se percuto.

Los argentinos y argentinas hoy tenemos la obligación de reconstruir la democracia y con ella el sentido de pueblo.

Cristian Fdel

Acceso a los Derechos 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-18 at 10.12.41

SE PRESENTARÁ EL PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPAL PARA EL AÑO 2025. IRIGOITIA: “LOS INDICADORES DEL ORDEN NACIONAL QUE SE TOMAN COMO REFERENCIA, SON IRREALES”

lahoradensatanfe
Política18/12/2024

La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local