El gobierno nacional, estima una liquidación con el "dólar soja"

La proyección oficial es que, de la mano del nuevo régimen, ingresarán como piso u$s2.500 millones adicionales. Entre septiembre y noviembre se espera que el campo aporte alrededor de u$s8.000 millones.

General27/07/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

El equipo económico de Alberto Fernández plantea por estas horas un horizonte de ingreso de divisas prometedor luego de la puesta en marcha del nuevo régimen para que los productores vendan la cosecha de soja que aún conservan en lo silos. Concretamente, la estimación oficial es que en agosto y los primeros días de septiembre ingresarían como piso u$s2.500 millones adicionales. Así, el octavo mes del año cerraría aportaría el récord de alrededor de u$s4.000 millones, una cifra ideal que servirá como puente para los próximos meses.


En primer lugar, un dato no menor, es que a pesar de la retracción en las ventas de soja por parte de los productores, julio terminaría con una liquidación por parte de las agroexportadoras de alrededor de u$s3.000 millones. Hasta ayer el sector había ingresado al mercado de cambios local poco más de u$s2.600 millones. Los altos precios internacionales fueron el espaldarazo que acompañó al campo durante todo este año.

 A pesar de las críticas de algunos referentes del campo, desde el oficialismo explican que a través de este mecanismo implementado por el BCRA y que regirá hasta el próximo 31 de agosto, los agricultores encontrarán un incentivo concreto al poder convertir el 30% de sus ventas al precio del dólar ahorro, es decir casi $100 menos de lo que hoy están cotizando los financieros. “El productor puede no entenderlo, pero si le consulta a su contador, le va a recomendar que venda”, detallan.

Por lo pronto, algo quedó claro luego de la comunicación del BCRA: faltó una explicación detallada del mecanismo, pero luego fue el propio presidente de la entidad, Miguel Pesce, quien salió en diversos medios de comunicación a explicar la resolución. Además, el funcionario adelantó que por estas horas está en plena negociación con las agroexportadoras para que por su cuenta también “apuren” la liquidación de divisas en el mercado de cambios oficial. Un escollo era la baja capacidad de molienda que ostentaba la industria por la falta de mercadería; ese escenario podría salvarse entonces en las próximas semanas.

Lo que seguirá de ahora en más es monitorear de cerca las ventas de soja de los productores. A la fecha quedan por venderse poco más de 22 millones de toneladas de soja, valuadas en alrededor de u$s14.000 millones. Agosto será un mes clave para capear la crisis; el Gobierno lo sabe y apuesta las fichas a llegar a fin de año con un panorama más alentador.

Te puede interesar
images

Fechas de pago ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH hoy

lahoradensatanfe
General29/09/2025

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

Lo más visto
Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.