
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El 5 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten el clima de intolerancia.
Ciudad27/09/2024Con la llegada de la primavera, Rosario celebra el orgullo, abriendo el calendario a nivel nacional. Con más de 80 mil asistentes el año pasado, las organizaciones trabajan a contrarreloj para un evento que ya lleva 18 ediciones y se posiciona como uno de los más masivos. Desde el 28 de septiembre arrancan las actividades de la Semana del Orgullo con festivales, proyecciones y charlas.
La Marcha del Orgullo es un evento de celebración de las libertades y de reclamos por lo que falta. Una experiencia para recuperar el espacio público sin miedo a la discriminación. Frente a un contexto social y político de ataque a la comunidad LGTBI+, la Marcha se propone reafirmar los valores de solidaridad, igualdad y diversidad.
“Frente a los ataques y dichos profundamente reaccionarios de ministros y funcionarios de la nación, marchamos. Porque Argentina es un país de referencia mundial en relación a las libertades civiles, con la aprobación de leyes tan importantes como el Matrimonio Igualitario y la Identidad de Género. La sociedad acompañó estos procesos y no quiere volver al pasado”.
Las problemáticas que sufre la población LGTBI+ no son nuevas. La falta de acceso al empleo, la dificultad de hacer uso del sistema de salud, la expulsión del sistema educativo, la emergencia habitacional, son solo algunas de las urgencias que requieren políticas públicas específicas.
5 de octubre | 18 Marcha del Orgullo
A las 13hs arranca la Feria Orgullosa en Plaza Libertad con más de 150 emprendimientos vinculados a la comunidad LGTBI+. Ahí podrán comprar y retirar los abanicos con los que financian una parte de los gastos de la Marcha. También habrá una nutrida grilla de artistas emergentes de la ciudad que tendrán un lugar en el Escenario Libertad.
A las 17hs inicia la Marcha del Orgullo, desde la esquina de Mitre y Pasco, con su tradicional recorrido por Pellegrini y Buenos Aires hasta el Monumento. Se recomienda ir con ropa y calzado cómodo; también habrá puestos de hidratación y baños a lo largo del recorrido. La última edición superó las 80 mil personas por lo que se sugiere encontrar el lugar donde se esté más cómodo y evitar ir con bicicletas o motos.
A las 20hs, con la llegada de la Marcha al Parque Nacional a la Bandera, tendrá lugar el Festival de Cierre en el que participará la banda Mundialmente Famosas, se leerá el documento unificado y cerrará un B2B de djs con Ninja y DICECH. Toda la información del evento se puede encontrar en las redes de @orgullorosario y en www.orgullorosario.org
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia