
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
La inauguración se realizó en el Centro Cultural Atlas.
Actualidad21/04/2022La inauguración se realizó en el Centro Cultural Atlas. A ella asistieron tanto autoridades provinciales como nacionales, así como vecinos que fueron partícipes de este nuevo proyecto.
En primer lugar toma la palabra el periodista Javier Romero, quien destaca la importancia de un nuevo medio de comunicación en este momento en el que es necesario potenciar la palabra y tomar un rol activo en defensa de los intereses comunes de los espacios populares.
Continúa la presentación Gustavo Álvarez, productor general de La Hora de Santa Fe: “quienes nos conocen saben que llevamos una tarea en distintos ámbitos de la ciudad, que posiblemente nuestra función es otra y que tratamos de solucionarle también, un poquito, la vida a la gente, pero hoy nos encuentran en otra tarea, importante también, que es dar difusión, noticia, actualidad a cada uno de los santafesinos y santafesinas”.
Gustavo invita a que acerquen ideas, propuestas, opiniones y ser parte de este proyecto. Luego, toman la palabra Roberto Bursich y Cristian Fdel, quienes junto a gran equipo humano y técnico dieron lugar a La Hora de Santa Fe.
En palabras de Cristian Fdel, La Hora de Santa Fe es un paso más, es un medio para lo que queremos construir para la Ciudad de Rosario y para la provincia de Santa Fe. “Veíamos que los medios de comunicación, sobre todo los de la Ciudad de Rosario, no contenían la información lo que realmente quieren ver y escuchar los vecinos y las vecinas de la provincia”
Destaca que no se ven en los medios digitales de la provincia las tareas arduas que llevan a cabo todas las asociaciones civiles todos los días, todas las semanas. Tampoco se ve la tarea que llevan adelante los sindicatos, los clubes y las cooperativas. Por eso considera necesario brindar y difundir esa información para empoderar a la comunidad.
Por su parte Roberto Bursich expone que lo que se pretende desde su productora es mostrar la cara y la voz de los invisibilizados. Particularmente sobre La hora de Santa Fe manifiesta: “Creemos en esta herramienta, creemos en este proyecto. Creo en lugares de trabajo como este”.
Finalmente Bursich agradece e invita a todos a que se sumen al proyecto en el cual van a ponerlo todo para que realmente sea una herramienta para la gente.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.