
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El Gobierno nacional confirmó que en febrero duplicará los montos de la Tarjeta Alimentar, la asistencia del Ministerio de Capital Humano que se entrega todos los meses a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Actualidad28/01/2024Así lo oficializó a través de la resolución 11/2024, publicada el jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, tres grupos de beneficiarios de la Anses recibirán los nuevos montos a partir de la liquidación de febrero de 2024.
En paralelo, el organismo previsional confirmó todas las fechas de cobro del bono para jubilados y pensionados en febrero, otra de las asistencias que el Gobierno anunció recientemente.
La Tarjeta Alimentar es un programa que entrega el Estado nacional para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
Para cobrar la asistencia no es necesario realizar una inscripción previa, ya que se acredita en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones compatibles.
Sin embargo, se recomienda mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en la plataforma Mi Anses, a la que se puede ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde una app para celular o anses.gob.ar.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar se entrega todos los meses a los siguientes grupos:
-AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
-AUH por discapacidad, sin límite de edad.
-Asignación por Embarazo (AUE).
-Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Cuánto aumenta la Tarjeta Alimentar en febrero 2024
Aumento de la Tarjeta Alimentar: nuevos montos
El Gobierno nacional confirmó que duplicará los montos de la asistencia, que en febrero serán los siguientes:
-De $22.000 a $44.000 correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
-De $34.500 a $69.000 correspondientes a familias con dos hijos/as con las mismas características que el grupo anterior.
-De $45.500 a $91.000 correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad.
Fecha de cobro AUH Anses febrero 2024
Para conocer tu fecha de cobro de febrero 2024 ingresá en: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro con tu número de CUIL o beneficio.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas