
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El Gobierno nacional confirmó que en febrero duplicará los montos de la Tarjeta Alimentar, la asistencia del Ministerio de Capital Humano que se entrega todos los meses a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Actualidad28/01/2024Así lo oficializó a través de la resolución 11/2024, publicada el jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, tres grupos de beneficiarios de la Anses recibirán los nuevos montos a partir de la liquidación de febrero de 2024.
En paralelo, el organismo previsional confirmó todas las fechas de cobro del bono para jubilados y pensionados en febrero, otra de las asistencias que el Gobierno anunció recientemente.
La Tarjeta Alimentar es un programa que entrega el Estado nacional para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
Para cobrar la asistencia no es necesario realizar una inscripción previa, ya que se acredita en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones compatibles.
Sin embargo, se recomienda mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en la plataforma Mi Anses, a la que se puede ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde una app para celular o anses.gob.ar.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar se entrega todos los meses a los siguientes grupos:
-AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
-AUH por discapacidad, sin límite de edad.
-Asignación por Embarazo (AUE).
-Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Cuánto aumenta la Tarjeta Alimentar en febrero 2024
Aumento de la Tarjeta Alimentar: nuevos montos
El Gobierno nacional confirmó que duplicará los montos de la asistencia, que en febrero serán los siguientes:
-De $22.000 a $44.000 correspondientes a las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
-De $34.500 a $69.000 correspondientes a familias con dos hijos/as con las mismas características que el grupo anterior.
-De $45.500 a $91.000 correspondientes a familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad.
Fecha de cobro AUH Anses febrero 2024
Para conocer tu fecha de cobro de febrero 2024 ingresá en: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro con tu número de CUIL o beneficio.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.