
Aumentan los montos de la Tarjeta Alimentar hasta $108.062 a partir de junio
El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.





El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.

La cartera liderada por Sandra Pettovello comunicó que la prestación incrementará sus montos a partir del mes que viene.

El Gobierno nacional confirmó que en febrero duplicará los montos de la Tarjeta Alimentar, la asistencia del Ministerio de Capital Humano que se entrega todos los meses a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.

El Ministerio de Desarrollo Social brindó detalles sobre la nueva tarjeta alimentaria: "Alimentar Comunidad".

El pago de seguridad alimentaria se elevará a $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a, embarazadas o hijo/a con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as y $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más.

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".