
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El Ministerio de Desarrollo Social brindó detalles sobre la nueva tarjeta alimentaria: "Alimentar Comunidad".
Actualidad04/08/2023
El Ministerio de Desarrollo Social continúa con la entrega de la nueva tarjeta alimentaria orientada a tres grupos y dio detalles y los requisitos para acceder a la misma.
En paralelo, la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz avanza con la acreditación del saldo de la Tarjeta Alimentar de agosto para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Pensiones No Contributivas (PNC) de Anses.
También hay otros beneficios disponibles como el plan Mi Baño para refacciones en la vivienda y el plan Potenciar Trabajo 2023.
La nueva tarjeta alimentaria que otorga el Ministerio de Desarrollo Social corresponde al programa Alimentar Comunidad.
El plan tiene el objetivo de mejorar los espacios a los que concurren las personas que se encuentran en estado de alta vulnerabilidad social y económica. Consta de una tarjeta prepaga física para compras de alimentos y productos de higiene.
¿Quiénes cobran Alimentar Comunidad?
Pueden acceder:
-Comedores
-Merenderos
-Organizaciones sociales
-Es requisito que las instituciones estén inscriptas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (ReNaCoM).
Además del pago mensual, se brindará asistencia y capacitación a los comedores y merenderos y organizaciones sociales y comunitarias.
Para mayor información dirigirse a https://www.anses.gob.ar/ .
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación