
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.
Ciudad18/09/2023
lahoradensatanfeCon otros 4 años por delante, la gestión del intendente Pablo Javkin tendrá a la problemática del transporte como uno de los temas clave para gran parte de los rosarinos. El jefe comunal adelantó que para el ciclo lectivo 2024 se pasará de 690 a 730 colectivos circulando por las calles, es decir la cantidad que se acerca a los pliegos de la actual concesión. Por otro lado, por estos días se recibirá el nuevo estudio de costos del Ente de la Movilidad para calcular un aumento del boleto, que se dará en octubre y se estima estará en el orden de los 185 pesos, tal como rige en Córdoba desde el viernes pasado.
La capital de la provincia mediterránea anunció un retoque la semana pasada y lo hizo a través de un comunicado donde menciona a Rosario.
La decisión del Palacio de los Leones es continuar con la visión de "Boleto Federal" que se instaló junto a Córdoba y Santa Fe, aunque los retoques se han desfasado entre las tres localidades. "Es un rango de acuerdo a lo que implica un boleto del interior del país y luego veremos cómo incide luego la elección nacional sobre la que hay una gran incógnita sobre lo que pasará", ahondo el intendente.
Pero en cuanto a las definiciones Javkin fue preciso: "Cualquier cambio en el sistema Sube tardará unos días en aplicarse. En septiembre no se tocará el boleto". La última vez de la suba fue el 12 de junio pasado con un retoque del 20 por ciento que llevó el ticket a su valor actual de 120 pesos. Previamente se había producido en febrero a 99 pesos. Aquella vez, la decisión del Ejecutivo fue tomada en conjunto con Santa Fe y Córdoba, al igual que en anteriores oportunidades. El último retoque había sido en septiembre del año pasado cuanto las tres intendencias llevaron la tarifa a 85 pesos. En noviembre, Javkin no usó su potestad de tocar la tarifa por cuarta vez en el año.
Habrá entonces un compás de espera hasta los primeros días de octubre en los que se estima Rosario homogeneizará tarifas con sus pares del interior del país. Lo que más suena es llegar a 185 pesos. Dato: ¿Cuánto representan 40 viajes mensuales en el salario mínimo? Un 4 por ciento, cuando históricamente desde 2002 representa un 6 por ciento. De modo que si se recompone a 185 pesos se llegará a este ponderado histórico.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.