
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.
Ciudad18/09/2023Con otros 4 años por delante, la gestión del intendente Pablo Javkin tendrá a la problemática del transporte como uno de los temas clave para gran parte de los rosarinos. El jefe comunal adelantó que para el ciclo lectivo 2024 se pasará de 690 a 730 colectivos circulando por las calles, es decir la cantidad que se acerca a los pliegos de la actual concesión. Por otro lado, por estos días se recibirá el nuevo estudio de costos del Ente de la Movilidad para calcular un aumento del boleto, que se dará en octubre y se estima estará en el orden de los 185 pesos, tal como rige en Córdoba desde el viernes pasado.
La capital de la provincia mediterránea anunció un retoque la semana pasada y lo hizo a través de un comunicado donde menciona a Rosario.
La decisión del Palacio de los Leones es continuar con la visión de "Boleto Federal" que se instaló junto a Córdoba y Santa Fe, aunque los retoques se han desfasado entre las tres localidades. "Es un rango de acuerdo a lo que implica un boleto del interior del país y luego veremos cómo incide luego la elección nacional sobre la que hay una gran incógnita sobre lo que pasará", ahondo el intendente.
Pero en cuanto a las definiciones Javkin fue preciso: "Cualquier cambio en el sistema Sube tardará unos días en aplicarse. En septiembre no se tocará el boleto". La última vez de la suba fue el 12 de junio pasado con un retoque del 20 por ciento que llevó el ticket a su valor actual de 120 pesos. Previamente se había producido en febrero a 99 pesos. Aquella vez, la decisión del Ejecutivo fue tomada en conjunto con Santa Fe y Córdoba, al igual que en anteriores oportunidades. El último retoque había sido en septiembre del año pasado cuanto las tres intendencias llevaron la tarifa a 85 pesos. En noviembre, Javkin no usó su potestad de tocar la tarifa por cuarta vez en el año.
Habrá entonces un compás de espera hasta los primeros días de octubre en los que se estima Rosario homogeneizará tarifas con sus pares del interior del país. Lo que más suena es llegar a 185 pesos. Dato: ¿Cuánto representan 40 viajes mensuales en el salario mínimo? Un 4 por ciento, cuando históricamente desde 2002 representa un 6 por ciento. De modo que si se recompone a 185 pesos se llegará a este ponderado histórico.
La Municipalidad enviará al Concejo una propuesta para aliviar los costos de los coches de alquiler y, en paralelo, hacer atractiva la habilitación de las app ilegales
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Las capacitaciones contemplan formaciones en 30 rubros y se desarrollarán en los centros de distrito municipales. La inscripción es presencial, de 9 a 13. Comienza este lunes y finaliza el miércoles 30 de abril. El requisito es ser mayor de 18 años. Los detalles
En menos de un mes, unas cien mil personas ya recorrieron la exposición que reúne la obra del gran artista rosarino. Hubo que sumar visitas guiadas y se agotaron los turnos para escolares
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales.